MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 190 registros

Registro 1 de 190
Autor: Cardoso, Lenadro - Bartosik, Ricardo - de la Torre, Diego - Abadía Bernadette
Título: Almacenaje de trigo y cebada en bolsas plásticas
Fuente: Visión Rural. año 24, n.120. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 5-7
Año: nov.-dic. 2017
Resumen: El trigo y la cebada son los principales cereales de invierno que se almacenan en bolsas. Se estima que al menos un 30 por ciento de la producción anual de estos granos se almacena en este sistema. Algunas recomendaciones específicas para un almacenaje seguro.
Palabras clave: TRIGO | CEBADA | ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 190
Autor: Badosa, Manuel
Título: Los controles de cambio en la Argentina: el cepo cambiario
Fuente: Lecturas, n.20. Bolsa de Comercio de Rosario
Páginas: pp. 9-40
Año: 2017
Palabras clave: TIPO DE CAMBIO |
Solicitar por: HEMEROTECA L + datos de Fuente
Registro 3 de 190
Autor: Buccella, Giuliana
Título: Eliminación de retenciones y cupos de exportación a trigo y maíz. Efectos en la superfcie de siembra y en los sistemas agrícolas
Fuente: Lecturas, n.20. Bolsa de Comercio de Rosario
Páginas: pp. 41-82
Año: 2017
Palabras clave: RETENCIONES A LAS EXPORTACIONES | MAIZ | TRIGO | SISTEMAS AGRICOLAS |
Solicitar por: HEMEROTECA L + datos de Fuente
Registro 4 de 190
Autor: Jara Musuruana, Luciano
Título: Industria del bioetanol en Argentina. Contexto y evolución reciente
Fuente: Lecturas, n.20. Bolsa de Comercio de Rosario
Páginas: pp. 83-109
Año: 2017
Palabras clave: BIOCOMBUSTIBLES | BIOETANOL |
Solicitar por: HEMEROTECA L + datos de Fuente
Registro 5 de 190
Autor: Hernani Burzaco, Javier
Título: El futuro de los mercados de valores: un sector ante los retos regulatorio y tecnológico
Fuente: Boletín de Estudios Económicos. v.71, n.218. Deusto Business Alumni
Páginas: pp. 291-316
Año: ago. 2016
Resumen: El futuro de los mercados de valores vendrá marcado por la regulación y la evolución tecnológica. Ambos factores han mostrado un extraordinario dinamismo en los últimos años. Su desarrollo individualmente considerado, y sobre todo, su interacción están conformando nuevos paradigmas sectoriales. Por un lado, la regulación se ha convertido en la principal ocupación y preocupación del sector debido a la extensión, intensidad y grado de detalle de las nuevas normas emanadas de la Unión Europea y de los EEUU. La nueva regulación afecta a toda la cadena de valor de las transacciones en todo tipo de valores. Por otro, la evolución tecnológica trata de responder a este reto, centrada en el desarrollo de servicios que ayuden al cumplimiento de la nueva normativa, y al servicio de los nuevos clientes que demandan alta velocidad, máxima seguridad y calidad contrastable. Este artículo desarrolla este planteamiento repasando también la historia reciente que nos ha traído hasta aquí, desde la perspectiva de la Bolsa española y la compañía que gestiona las infraestructuras, BME.
Palabras clave: MERCADO DE VALORES | BOLSA DE VALORES | TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio