MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Bonvecchi, Alejandro - 
Título: Políticas sociales subnacionales en países federales: Argentina en perspectiva comparada
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.48, n.190/191. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 307-339
Año: jul.-dic. 2008
Resumen: Este trabajo investiga las condiciones para el desarrollo de políticas sociales subnacionales autónomas de las políticas nacionales en países federales. Propone un esquema analítico según el cual el desarrollo de políticas públicas subnacionales autónomas en una federación es más probable cuanto más descentralizada sea la organización de esa federación en términos institucionales, fiscales y políticos, y el potencial para el desarrollo de políticas sociales subnacionales autónomas es mayor cuanto mayores son la disponibilidad de recursos fiscales de los gobiernos subnacionales y el nivel de competencia política que esos gobiernos enfrentan. Testea ese esquema analítico comparando las políticas sociales de los distritos subnacionales de Argentina, Brasil, México y Chile con las políticas sociales de los respectivos estados nacionales. El esquema prevé con éxito el grado diferencial de desarrollo de políticas sociales subnacionales en los países investigados y la proporción de los distintos tipos de política subnacional desarrollados en cada país, pero resulta menos exitoso en predecir el tipo de política social subnacional existente en cada unidad subnacional de cada uno de los países bajo estudio. Ello sugiere la necesidad de reformular el esquema analítico jerarquizando de otro modo las condiciones postuladas e incorporando la variable capacidad estatal.
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | FEDERALISMO | POLITICAS PUBLICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Rodríguez, Jesús - Bonvecchi, Alejandro - 
Título: El papel del poder legislativo en el proceso presupuestario argentino (1984-2004)
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.45, n.180. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 487-521
Año: ene.-mar. 2006
Resumen: Este artículo especifica el papel del Poder Legislativo en el proceso de planificación, sanción y ejecución del Presupuesto en la Argentina entre los años 1984 y 2004. Realiza este objetivo describiendo el marco institucional y observando la intervención legislativa en función de tres variables: la cohesión de los partidos políticos, el contexto macroeconómico del país y la situación financiera del estado. La investigación muestra que la capacidad de intervención del Poder Legislativo en el proceso presupuestario crece con la estabilidad monetaria, la solvencia del estado y la cohesión de los partidos, y, por el contrario, disminuye con la inestabilidad monetaria y/o financiera y la fragmentación de las fuerzas políticas.
Alcance temporal: 1984-2004
Palabras clave: PODER LEGISLATIVO | ESTADO | PRESUPUESTO NACIONAL | POLITICA FISCAL | PARTIDOS POLITICOS | POLITICA | UNION CIVICA RADICAL | PARTIDO JUSTICIALISTA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Rodríguez, Jesús - Bonvecchi, Alejandro - 
Autor: NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
Título: El papel del poder legislativo en el proceso presupuestario: la experiencia argentina
Fuente: Macroeconomía del Desarrollo, n.32. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: 56 p.
Año: dic. 2004
Palabras clave: PRESUPUESTOS NACIONALES | POLITICA PRESUPUESTARIA | EJECUCION PRESUPUESTARIA | PODER LEGISLATIVO | PARTIDOS POLITICOS | PERIODO 1984-1991 | PERIODO 1991-1995 | PERIODO 1996-2004 |
Solicitar por: HEMEROTECA M + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio