MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Boyer, Robert - 
Título: Crecimiento, empleo y equidad: el nuevo papel del Estado
Fuente: Revista de Trabajo. año 11, n.13. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 91-110
Año: 2015
Palabras clave: MODELOS ECONOMICOS | EMPLEO | POLITICA SOCIAL | IGUALDAD DE OPORTUNIDADES | SOCIEDAD | MARCO INSTITUCIONAL | CRECIMIENTO ECONOMICO | SIGLO XX | ANALISIS HISTORICO | DESIGUALDAD ECONOMICA | CAPITALISMO | MODELOS DE CRECIMIENTO | MODELOS ECONOMICOS | SISTEMAS ECONOMICOS | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Boyer, Robert - 
Título: Las cuatro falacias de las políticas de austeridad contemporáneas: el legado keynesiano perdido
Fuente: Revista de Trabajo. año 8, n.10. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 21-50
Año: 2012
Resumen: Las medidas contemporáneas de austeridad a gran escala pueden fallar en la mayoría de los países. La primera falacia deriva del falso diagnóstico de que la crisis actual es el resultado de una política laxa de gasto público, cuando en realidad es el resultado de un boom especulativo basado en el crédito privado. La segunda falacia asume la posibilidad, o aún la generalidad, de las llamadas "contracciones fiscales expansivas": esto minimiza los efectos negativos de corto plazo sobre la demanda interna y sobreestima la generalidad de la equivalencia ricardiana, la importancia de los efectos de "atracción" en relación con las tasas de interés más bajas y el impacto positivo sobre los balances comerciales. La tercera falacia de "receta única" es problemática, ya que Grecia y Portugal no pueden copiar el arduo éxito alemán. Sus configuraciones productivas, institucionales y políticas difieren drásticamente y, por lo tanto, requieren políticas diferentes. La cuarta falacia plantea que el derrame de un país a otro puede resucitar a las ineficientes y políticamente riesgosas políticas de "empobrecer al vecino" que se dieron en el período de entreguerras.
Palabras clave: POLITICA | CRISIS | GASTO PUBLICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Boyer, Robert - 
Título: El Estado Social a la luz de las investigaciones regulacionistas recientes
Fuente: Revista de Trabajo. año 2, n.3. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 139-156
Año: jul.-dic. 2006
Palabras clave: TRABAJO | SEGURIDAD SOCIAL | ESTADO | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Boyer, Robert - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: La crisis argentina: un análisis desde la teoría de la regulación
Fuente: Realidad Económica, n.192. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 6-24
Año: nov.-dic. 2002
Palabras clave: RECESION ECONOMICA | CRISIS | POLITICA MONETARIA | INSTITUCIONES FINANCIERAS | BANCOS | MONEDA | TIPO DE CAMBIO | POBREZA | DESEMPLEO | CRISIS SOCIAL | CRISIS POLITICA | CONCENTRACION DEL CAPITAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Boyer, Robert - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: El economista frente a las innovaciones que inauguran una nueva era: la gran transformación rusa, el euro y la nueva economía
Fuente: Realidad Económica, n.175. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 54-63
Año: oct.-nov. 2000
Palabras clave: ECONOMISTAS | CAMBIO ECONOMICO | POLITICA MONETARIA | CONDICIONES ECONOMICAS | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio