MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: García Arancibia, Rodrigo - 
Título: Distribución y movilidad de la especialización argentina en el comercio mundial de agroalimentos : un estudio dinámico
Fuente: Revista de Economía y Estadística. v.47, n.1. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 11-45
Año: 2009
Resumen: El siguiente trabajo presenta un estudio aplicado sobre la persistencia o movilidad dinámica de los patrones de especialización de Argentina dentro del sector agroalimentario durante el período 1996-2006. A los fines de obtener una variable aleatoria que cuantifique de manera global al desempeño comercial de un determinado producto o sector, se propone una metodología de medición basada en el indicador de Ventajas Comparativas Reveladas, estimando y analizando su distribución empírica, y con ello los cambios en la composición interna del sector. Para estudiar la convergencia en los patrones de especialización, se plantea un modelo dinámico basado en cadenas de Markov caracterizando el comportamiento interno de dicha distribución, obteniendo resultados que indican una ’polarización’ dentro del sector.
Palabras clave: SECTOR AGROALIMENTARIO | VENTAJA COMPARATIVA | CADENA DE MARKOV | AGROALIMENTOS | ESPECIALIZACION COMERCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA F + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Galante, Marcelo Javier - Morettini, Mariano - Pascual, Mariano Enrique - Busetto, Adrián Raúl - 
Título: Análisis de la fidelidad de la clientela mediante lógica difusa y herramientas estadísticas
En: Congreso Latinoamericano de Sociedades de Estadística, 6. Coloquio de Sociedad Argentina de Estadística, 32. Jornadas Nacionales de Estadística, 31. Concepción, 3-5 noviembre 2004
Institución patroc.: Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Departamento de Estadística
Ciudad y Editorial: Concepción : UdeC
Páginas: 9 p.
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Uno de los temas de mayor relevancia en la Administración de la Comercialización es el referido a la participación del mercado que logre conseguir la empresa y a la fidelidad de la clientela. En el presente trabajo desarrollamos una metodología para conocer la tendencia que sigue la participación en el mercado de un proveedor basada en la fidelidad de su clientela y en la competencia. Para estudiar este tema utilizamos conceptos básicos de los procesos markovianos. Más adelante tratamos el problema de la selección de proveedores por parte de los consumidores, haciendo hincapié en las cualidades que los mismos buscan, para así conocer los puntos en que es imprescindible fortificarse para lograr una clientela fiel. Este tópico lo desarrollamos con ayuda del herramental que proporciona la lógica difusa y la Matemática Borrosa resultante. Presentamos, asimismo, algunos ejemplos numéricos para hacer más comprensible y amena la lectura del trabajo y, finalmente, extraemos conclusiones. Es de destacar que la rigurosidad técnica del presente trabajo ha sido reducida en la medida que hemos podido, en aras de la simplicidad, ya que nuestro objetivo es presentar un análisis que consideramos novedoso e introducir una posible aplicación de la Matemática Borrosa, disciplina de relativo desarrollo reciente, a temas de Administración, y su complementariedad con el análisis estadístico.
Palabras clave: MATEMATICAS | FIDELIDAD DE CLIENTELA | MATEMATICA BORROSA | CADENA DE MARKOV |
Solicitar por: MULTI CD 00050/2004

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio