MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Caetano, Gerardo - 
Título: Ciudadanía y elecciones en el Uruguay contemporáneo 2009-2010
Fuente: Temas y Debates. año 15, n.21. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 11-41
Año: ago. 2011
Resumen: Se busca fundamentar la pertinencia de un abordaje más centrado en las miradas articuladas de la Historia política y de la Ciencia Política como claves de interpretación del ciclo electoral 2009-2010 en el Uruguay. Se argumenta en particular acerca de la centralidad del cambio ciudadano en tanto elemento decisivo en los desenlaces y trayectorias del proceso. En esa dirección analítica, se abordan los siguientes temas: i) el señalamiento de algunas implicaciones de la inscripción de los itinerarios electorales del bienio pasado como parte de un cambio profundo y extenso en el modelo de ciudadanía; ii) la presentación de algunas reflexiones relativas a criterios explicativos y pautas narrativas sobre el comportamiento del electorado uruguayo en el proceso finalizado; iii) la identificación de algunas peculiaridades y semejanzas del caso uruguayo en relación a la actualidad del panorama político en América latina; iv) el señalamiento de algunos retos importantes que deja el ciclo electoral culminado en la política uruguaya de cara a los años venideros.
Palabras clave: ELECCIONES | DEMOCRACIA | CIUDADANIA |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Caetano, Gerardo - 
Título: 2007: el Mercosur en el cruce de caminos. Un ensayo
Fuente: Cuadernos del CENDES. año 23, n.63. Centro de Estudios del Desarrollo, CENDES
Páginas: pp. 27-58
Año: sept.-dic. 2006
Resumen: El presente texto expone la situación de encrucijada política por la que atraviesa el proceso de integración regional en el Mercosur. Se analiza primero la inadecuación del modelo "fenicio" y meramente comercial del primer "modelo mercosuriano" de los noventa, con la institucionalidad intergubernamentalista que le era funcional. Se estudian luego los cambios en la agenda del bloque en cuanto a políticas regionales y de formato institucional a partir de 2003, paralelamente al surgimiento de nuevos gobiernos en los Estados Partes. Finalmente se indagan algunas de las razones que impidieron la concreción de ese nuevo modelo mercosuriano, así como los problemas más actuales que aquejan al bloque, pasando revista a lo que se evalúa como los puntos focales de la agenda más actual del proceso de integración.
Palabras clave: INTEGRACION REGIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio