MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Fayos Gardó, Teresa - Calderón García, Haydeé - Mir Piqueras, Juan
Título: Eficiencia, competitividad y políticas de promoción empresarial : estudio del sector agroalimentario en España
Fuente: Economía Industrial, n.373. España. Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Páginas: pp. 111-122
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Las políticas de promoción de la internacionalización son un instrumento clave para el desarrollo exterior de las empresas, aunque para ser eficaces deben responder a sus necesidades y adaptarse a sus particularidades. En España existe un sector especialmente vulnerable, el agroalimentario, que conviene analizar de manera aislada en cuanto a la utilización de las políticas de promoción. En este artículo se justifica la necesidad de una política de promoción adaptada al sector agroalimentario y se analiza, desde la perspectiva de las empresas, si las políticas de ayuda responden a sus necesidades y si mejoran su presencia en el exterior.
Palabras clave: EMPRESAS | EXPORTACIONES | PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES | COMPETITIVIDAD | INDUSTRIA AGROALIMENTARIA |
Registro 2 de 4
Autor: Calderón García, Haydeé - Gil Saura, Irene - Pons García, Roberto Carmelo - Gallarza, Martina G. - 
Título: The "Sun and Beach" tourism destination image: An application to the case of Cuba from the Spanish tourist-origin market
Fuente: Tourism Review. v.59, n.1. International Association of Scientific Experts in Tourism, AIEST
Páginas: pp. 16-24
Año: 2004
Resumen: The research steam on tourism destination image, begun in the late 1960s, has been essentially operational in its approach, and only occasionally strategic. Aspects relating to the image of tourism destinations still constitute a relatively unexplored line of research. This paper, first establishes specific conceptual and methodological approaches, to enable us to rigorously study and evaluate the image of what we understand as a tourism destination characterized by "sun and beach". It then applies this methodological proposition to a number of destinations in the Caribbean, focusing on the case of Cuba from an important tourist-origin market for this destination, Spain.
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Pons García, Roberto Carmelo - Calderón García, Haydeé - Gil Saura, Irene - 
Título: El posicionamiento de Cuba como destino turístico en la Comunidad Valenciana
Fuente: Papers de Turisme, n.25. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 102-127
Año: 1999
Resumen: Desde la perspectiva del marketing, el posicionamiento de un destino turístico en el mercado está dado por una serie de atributos característicos que los consumidores asocian o asignan al mismo, en relación con los demás destinos con quienes compite. Dicha asociación se produce en los individuos a partir de impresiones, creencias y percepciones sobre el destino, es decir, de la imagen del mismo. El estudio que hemos realizado parte de la identificación de los atributos a tener en cuenta para evaluar la imagen de un destino turístico como Cuba, con vistas a conocer su posicionamiento con relación a importantes competidores del Caribe, en el mercado que representa la Comunidad Valenciana. Este conocimiento es imprescindible para el desarrollo de estrategias de comunicación efectivas por parte de las empresas que promocionan y gestionan el destino en los mercados emisores correspondientes.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Pons García, Roberto Carmelo - Calderón García, Haydeé - Gil Saura, Irene - 
Título: El posicionamiento de Cuba como destino turístico en la Comunidad Valenciana
Fuente: Papers de Turisme, n.24. Generalitat Valenciana
Páginas: pp. 102-127
Año: 1998
Resumen: Desde la perspectiva del marketing, el posicionamiento de un destino turístico en el mercado está dado por una serie de atributos característicos que los consumidores asocian o asignan al mismo, en relación con los demás destinos con quienes compite. Dicha asociación se produce en los individuos a partir de impresiones, creencias y percepciones sobre el destino, es decir, de la imagen del mismo. El estudio que hemos realizado parte de la identificación de los atributos a tener en cuenta para evaluar la imagen de un destino turístico como Cuba, con vistas a conocer su posicionamiento con relación a importantes competidores del Caribe, en el mercado que representa la Comunidad Valenciana. Este conocimiento es imprescindible para el desarrollo de estrategias de comunicación efectivas por parte de las empresas que promocionan y gestionan el destino en los mercados emisores correspondientes.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio