MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Szulik, Dalia - Szwarc, Lucila
Título: Era una bomba de tiempo": el derrotero de la morbilidad materna severa en el Área Metropolitana de Buenos Aires
Fuente: Salud Colectiva. v.11, n.4. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 553-564
Año: oct.-dic. 2015
Resumen: Con el propósito de conocer las vivencias de mujeres que atravesaron eventos de morbilidad materna severa, desde su propia perspectiva, entre febrero y mayo de 2011, se realizaron 16 entrevistas semiestructuradas a mujeres que padecieron morbilidad materna severa, atendidas en hospitales públicos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Los testimonios dan cuenta de una serie de demoras, como la dificultad para identificar el problema a tiempo, los obstáculos de acceso al sistema de salud, e importantes fallas en el manejo de la emergencia obstétrica. El evento es vivido como sorpresivo, angustiante y doloroso por las mujeres, lo cual se ve reforzado por una fuerte vulneración de sus derechos y por problemas significativos en la comunicación. Estos hallazgos constituyen un puntapié para avanzar en la comprensión integral y holística de la morbilidad materna severa, y confirman la necesidad de seguir investigando desde la perspectiva de género y de derechos.
Palabras clave: COMPLICACIONES DEL EMBARAZO | MORTALIDAD MATERNA | CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Merhy, Emerson Elias - Feuerwerker, Laura Camargo Macruz - Ceccim, Ricardo Burg
Título: Educación permanente en salud: una estrategia para intervenir en la micropolítica del trabajo en salud
Fuente: Salud Colectiva. v.2, n.2. Salud Colectiva Centro de Estudios para la Salud; Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 147-160
Año: mayo-ago. 2006
Resumen: El artículo presenta las bases conceptuales de la política de educación en salud desarrollada por el Ministerio de Salud en Brasil entre enero de 2003 y julio de 2005; rescatando sintéticamente la historia de la construcción del Sistema Unico de Salud (el sistema nacional de salud en Brasil) y de los principales retos para su consolidación, entre ellos los cambios en las maneras de producir las políticas y las prácticas de salud. Se presenta además un debate sobre la construcción del concepto de Educación Permanente en Salud y una discusión sobre la naturaleza del trabajo en salud y su composición tecnológica, así como de la dinámica institucional de su constitución, trayendo el plan de la micropolítica como elemento fundamental para la comprensión y transformación de las prácticas de salud.
Palabras clave: SALUD | EDUCACION PERMANENTE EN SALUD | RECURSOS HUMANOS EN SALUD | CALIDAD DE LA ATENCION DE SALUD | ACCESO | EVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio