MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Calza, Elisa - Cimoli, Mario - Rovira, Sebastián - 
Título: Diseño, implementación e institucionalidad de las políticas de ciencia tecnología e investigación en América Latina y Caribe
Fuente: Revista de Trabajo. año 6, n.8. Argentina. Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Páginas: pp. 273-290
Año: 2010
Palabras clave: POLITICA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA | INNOVACIONES | INVESTIGACION Y DESARROLLO | MODELOS | MODERNIZACION | MARCO INSTITUCIONAL | INVERSIONES | PRODUCCION | CRECIMIENTO ECONOMICO | CIENCIA Y TECNOLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Calza, Elisa - Cimoli, Mario - Laplane, Andrea
Título: El proceso de aprendizaje en el diseño e implementación de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)
Fuente: Pensamiento Iberoamericano, n.5. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Fundación Carolina
Páginas: pp. 43-68
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El artículo analiza el proceso de aprendizaje en el diseño y la implementación de las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en los países de Iberoamérica. Se observa que los países y gobiernos empiezan a tomar en cuenta la importancia de la innovación para el desarrollo económico, apoyando una incipiente modernización de las instituciones de CTI con el fin de diseñar e implementar políticas más eficaces. Se empieza a reconocer que la innovación es un proceso sistémico y que las políticas se rediseñan e implementan sobre la base de un continuo procesos de prueba y error. A su vez, las instituciones de CTI mejoran su posicionamiento jerárquico en el gobierno y se nota una tímida intención de coordinar las políticas de CTI con las políticas educativas e industriales, hecho que se refleja en la modernización de los fondos tecnológicos y en la relación universidad-empresa. Por otro lado, el gasto en CTI sigue siendo bajo y la participación del sector privado extremamente reducida. Todo esto lleva a que se haya experimentado un lento proceso de aprendizaje en el diseño e implementación de las políticas de CTI en los países considerados, proceso que puede ser interrumpido durante la actual crisis cerrando así las oportunidades para emprender un sendero de desarrollo sostenible.
Palabras clave: CIENCIA Y TECNOLOGIA | INNOVACION TECNOLOGICA | POLITICA TECNOLOGICA | DESARROLLO ECONOMICO | EDUCACION | INVESTIGACION Y DESARROLLO |

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio