MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Cámara, Viviana - Alaniz, Belkis - Nardoni, Marta - Peralta, Graciela
Título: Enfoque por competencias en la enseñanza superior. Breves reflexiones sobre la evaluación
Fuente: Ciencias Económicas. año 8, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 67-74
Año: 2011
Palabras clave: ENSENANZA SUPERIOR | COMPETENCIAS | APRENDIZAJE |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Alaniz, Belquis - Cámara, Viviana - Nardoni, Marta - 
Título: Una experiencia acerca de la evaluación como aprendizaje
Fuente: Ciencias Económicas. año 9, v.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 65-72
Año: 2011
Resumen: Entendemos que la evaluación de los aprendizajes es un proceso complejo que no se reduce sólo a la acreditación sino que tiende fundamentalmente a la comprensión del proceso de construcción de los aprendizajes. Por lo cual debe ser un proceso continuo, formativo e integral. Desde esta perspectiva adquieren importancia la construcción de los instrumentos evaluativos a aplicarse, de modo que la evaluación también resulte un aprendizaje para los estudiantes. Las autoras de este trabajo relatamos una experiencia en la aplicación de instrumentos evaluativos y los resultados obtenidos respetando las normas de la evaluación auténtica, llevado a cabo en la cátedra de Análisis Matemático de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral.
Palabras clave: APRENDIZAJE | EVALUACION | INSTRUMENTOS DE EVALUACION |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Cámara, Viviana - Marcipar de Katz, Susana - 
Título: Construcción del sentido de conceptos matemáticos desde la modelación
Fuente: Ciencias Económicas. año 5, n.2. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 31-46
Año: 2007
Resumen: Este informe plantea como eje de discusión la necesidad de brindar oportunidades educativas que favorezcan el desarrollo del sentido de los conceptos matemáticos, entendido éste como la capacidad para captar la noción central de los contenidos a los que alude dicha disciplina. Se utiliza conceptualmente a la modelación matemática como un subconcepto de la resolución de problemas y se la trata como herramienta didáctica y pedagógica válida para construir el sentido de conceptos matemáticos. Se describe la planificación de las fases correspondientes al proceso de modelación aplicada al caso de la producción de carne aviar, más especificamente referido a la optimización del momento de faena de aves productoras de carne en establecimientos industriales argentinos. El problema que se formula se identifica con el modelo de crecimiento logístico formulado por Verhurst en 1837, que es escencialmente el modelo Malthus modificado. Poner el acento en la construcción del sentido de los conceptos matemáticos a través de la modelación, es asumir desde lo pedagógico una visión epistemológica de la matemática que la entiende como una ciencia en permanente construcción y que surge como un producto cultural y social
Palabras clave: MATEMATICAS | PRODUCCION DE CARNE | ESTUDIO DE CASOS | AVES | MODELACION MATEMATICA | CARNE |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio