MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Cambareri, Sebastián - Lewczuk, Nuria
Título: Campo y ambiente. Algunos números en la Región Pampeana
Fuente: Visión Rural. año 24, n.120. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 32-34
Año: nov.-dic. 2017
Resumen: Las magnitudes de gases de efecto invernadero emitidas por la actividad agropecuaria pueden ser disminuidas o mitigadas si se trabaja dentro de un marco de Agricultura Climáticamente Inteligente, aplicando un plan de Buenas Prácticas que optimice el uso de recursos.
Palabras clave: EFECTO INVERNADERO | EMISION DE GASES | MEDIO AMBIENTE |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Cambareri, Sebastián - Cambareri, Matías - Malena, Laura - Lanzavecchia, Luis
Título: Hacia una agricultura climáticamente inteligente
Fuente: Visión Rural. año 24, n.119. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 5-8
Año: sep.-oct. 2017
Resumen: Muchos productores en nuestro país utilizan intuitivamente técnicas consideradas climáticamente inteligentes. El objetivo de este artículo es dar algunos ejemplos de prácticas agrícolas que pueden ser consideradas climáticamente inteligentes.
Palabras clave: AGRICULTURA | CLIMA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Cambareri, Sebastián - 
Título: ¿Qué es el ambiente desde el punto de vista de la ciencia agropecuaria?
Fuente: Visión Rural. año 24, n.117. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 23-26
Año: may.-jun. 2017
Resumen: Tanto la ciencia agropecuaria como la ciencia ambiental traspasan los contextos ideologizados o las modas tecnológicas, arrojando luz sobre procesos y tecnologías de interés para el desarrollo socio-económico de la comunidad. A la vez, si hay algo que caracteriza al a ciencia en general es que los métodos y conceptos están en permanente revisión y lo que es ampliamente aceptado hoy, puede no serlo mañana. Dicho esto, es propicio repasar el concepto de ambiente en la ciencia agropecuaria.
Palabras clave: SECTOR AGROPECUARIO | MEDIO AMBIENTE | AGRICULTURA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Cambareri, Sebastián - 
Título: Vínculos de la agrometeorología con la seguridad alimentaria
Fuente: Visión Rural. año 17, n.85. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 35-38
Año: nov.-dic. 2010
Resumen: Desde la perspectiva de la seguridad alimentaria mundial, el papel que desempeña el clima como un recurso renovable, es básico para que las actividades agropecuarias sean sustentables. Por ello, debería considerarse al clima como el motor que impulsa la explotación de los recursos vegetales, animales y de la tierra, ya que muchas de las repercusiones ecológicas del desarrollo agrícola exigen un mejor conocimiento de la interacción entre los elementos físicos, biológicos y climáticos.
Palabras clave: METEOROLOGIA | CLIMA | SEGURIDAD ALIMENTARIA | CAMPO | AGROMETEOROLOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Bernard, Lucía - Cambareri, Sebastián - 
Título: ¿Qué queremos decir cuándo hablamos de sustentabilidad?
Fuente: Visión Rural. año 17, n.81. INTA. Grupo Operativo de Trabajo Sudeste. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce
Páginas: pp. 11-14
Año: mar.-abr. 2010
Palabras clave: DESARROLLO SUSTENTABLE | PRODUCCION | RECURSOS NATURALES | SUSTENTABILIDAD | IMPACTO AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio