MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Santos Solla, Xosé Manuel - Lois González, Rubén Camilo
Título: El Camino de Santiago en el contexto de los nuevos turismos
Fuente: Estudios Turísticos, n.189. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 95-116
Año: 2011
Palabras clave: TURISMO | CAMINO DE SANTIAGO | DEMANDA TURISTICA | PEREGRINACIONES | TURISMO RELIGIOSO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Álvarez Sousa, Antón - Gomis Rodríguez, Alfonso - Gallego Valiña, Miguel Angel - 
Título: Estructura organizativa e imagen promocional del Camino de Santiago
Fuente: ROTUR : Revista de Ocio y Turismo, n.3. Universidade da Coruña. Grupo de Investigación de Ocio, Turismo y Deporte. Servicio de Publicaciones
Páginas: pp. 11-38
Año: 2010
Resumen: Se analiza la promoción del Camino de Santiago en las últimas décadas, el contexto en que se hizo, los actores que intervinieron en el proceso, las estrategias de promoción para atraer a turistas y a intermediarios, el patrocinio, la colaboración con el sector privado, con las instituciones políticas, con los medios de comunicación y con la sociedad civil; las acciones de comunicación realizadas, los materiales empleados con sus símbolos de identidad (mascota, logotipos, credenciales), los cambios de imagen bajo la marca Xacobeo, y la correspondencia entre comunicación realizada (imagen proyectada), la imagen conformada previa, y la imagen percibida a posteriori por los visitantes.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO RELIGIOSO | DESTINOS TURISTICOS | IMAGEN | CAMINO DE SANTIAGO | IMAGEN TURISTICA | PROMOCION TURISTICA | PEREGRINACIONES | XACOBEO | LOGOTIPOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Leira López, José - Rego Veiga, Gustavo - Santos Pita, Manuela del Pilar - 
Título: Peregrinaciones y turismo. El Camino de Santiago
Fuente: ROTUR : Revista de Ocio y Turismo, n.3. Universidade da Coruña. Grupo de Investigación de Ocio, Turismo y Deporte. Servicio de Publicaciones
Páginas: pp. 39-48
Año: 2010
Resumen: En este artículo se lleva a cabo, en primer lugar, una aproximación al concepto del turismo en general y del turismo cultural en particular dentro de una concepción del desarrollo sostenible. A continuación se reflexiona sobre las claves del fenómeno de las peregrinaciones, sus tesis explicativas y las funciones que cumplen. Posteriormente se realiza un paralelismo entre el turismo cultural y la peregrinación a Compostela, donde se establece una tipología de los visitantes y sus motivaciones, al tiempo que se analiza el consumo de productos y símbolos que llevan a cabo los turistas y los peregrinos. Por último, se reflejan las posibilidades de desarrollo socioeconómico que todo ello conlleva.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO RELIGIOSO | TURISMO CULTURAL | PATRIMONIO | PATRIMONIO CULTURAL | PEREGRINACIONES | CAMINO DE SANTIAGO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Andrade Suárez, María José - Leira Landeira, Grial - Caramés Valo, Rosa - 
Título: El turismo como factor estratégico de desarrollo rural: el Camino de Santiago francés
Fuente: ROTUR : Revista de Ocio y Turismo, n.3. Universidade da Coruña. Grupo de Investigación de Ocio, Turismo y Deporte. Servicio de Publicaciones
Páginas: pp. 49-82
Año: 2010
Resumen: El potencial turístico adquiere cada vez una mayor importancia como motor dinamizador de las zonas rurales que, inmersas en una profunda crisis económica y social, disponen de un enorme patrimonio natural y cultural. De acuerdo con este planteamiento, la red de los Caminos de Santiago puede ser considerada como una buena prueba de ello. Bajo esta premisa, se trata de estudiar en la presente investigación la potencialidad del Camino de Santiago Francés como alternativa para el desarrollo socioeconómico de los espacios rurales por los que transcurre. La hipótesis inicial se basa en que esta modalidad de turismo ha servido para relanzar el desarrollo socioeconómico de los municipios rurales camineros. Se analizarán los resultados a partir de los datos referidos al tramo gallego del Camino Francés, la ruta principal y más frecuentada, que abarca un total de catorce municipios pertenecientes a las provincias de Lugo y A Coruña en el período comprendido entre 1991 y 2005. Las variables objeto de examen seleccionadas como indicadores de la acción dinamizadora del Camino corresponden al movimiento demográfico, la cuota de mercado y el número de licencias comerciales, así como el índice turístico.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO RELIGIOSO | DESARROLLO RURAL | PEREGRINACIONES | CAMINO DE SANTIAGO FRANCES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Estrella, Jorge Raúl - 
Título: El camino del peregrino. Presencia de los mundos rurales y urbanos en la manifestaciones económicas según el códice calixtino
Fuente: FACES. año 1, n.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 87-102
Año: jun. 1995
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En el presente trabajo se ha tratado de mostrar la superposición de los espacios rurales y urbanos a través de las diversas actividades económicas, tomando como fuente el Códice Calixtino (Siglo XII).
El camino de Santiago ha sido objeto de innumerables estudios debido, no sólo a su carácter clave para la comprensión de la religiosidad medieval de su época, sino también, porque permite los más variados enfoques temáticos. En lo que respecta al expuesto aquí, se han tomado algunas de las actividades que nos permiten comprobar la subjetivización del espacio. Sacro, para muchos de los que lo transitan, pero profundamente profano y rentable para quienes ven en los peregrinos una fácil y segura posibilidad de enriquecimiento, no siempre lícito, que hacían de los que se encontraban movidos por su inmensa fe, fáciles presas para estos aprovechados comerciantes.
Palabras clave: HISTORIA ECONOMICA | HISTORIA SOCIAL | ANALISIS HISTORICO | ECONOMIA | CIENCIAS SOCIALES | PEREGRINACION | CAMINO DE SANTIAGO | SUBJETIVACION DEL ESPACIO | MUNDO RURAL | MUNDO URBANO | FRAUDE | ENGANOS | COMERCIO | EDAD MEDIA | MEDIOEVO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio