MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Campodónico Pérez, Rossana Alicia - da Cunha, Nelly - 
Título: Historia del turismo en Salto: desde el encuentro social al esparcimiento termal
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 14, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 61-78
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En la actualidad se identifica claramente a la región de Salto con el turismo termal y esto forma parte del imaginario turístico. Si bien es una realidad que comienza a proyectarse a partir de finales de la década del 40 del S. XX el proceso de conformación de Salto como región turística empezó bastante antes. Si bien en la mayor parte del S. XX predominan los atractivos en la costa rioplatense, se debe destacar que la vida próspera que caracterizó a Salto de principios de ese siglo incentivó una intensa vida social, con las implicancias que las oportunidades de esparcimiento y sociabilidad le fueron imprimiendo, en lo que ha sido el silencioso avance del turismo interno que se fue construyendo en base a viajes por motivos profesionales y sociales y cuyo logro fue el estimular los procesos de hospitalidad partiendo de un rústico hospedaje para hacer conocer la ciudad, su gente y alrededores. Esto fue acompasado con el mejoramiento de las infraestructuras por parte del Gobierno Central y Municipal, a lo que deben sumarse acciones específicas de algunos sectores empresariales.
Palabras clave: HISTORIA DEL TURISMO | AGUAS TERMALES |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Campodónico Pérez, Rossana Alicia - 
Título: El turismo y los vaivenes del desarrollo
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 12, v.1. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 15-40
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La contribución se plantea las grandes definiciones del desarrollo local y el turismo, desde las posiciones sostenidas por el MERCOSUR, la OMT y diferentes autores relevantes. Desde estas se realizará un análisis de un caso paradigmático como es el caso de Punta del Este tratando de establecer más allá del impacto económico si existe un desarrollo social acorde a los indicadores económicos.
Palabras clave: TURISMO | DESARROLLO LOCAL | IMPACTO ECONOMICO | TURISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio