MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Valiente, Silvia
Título: Narrativa folklórica y representación del territorio. La fuerza del lugar en la propuesta de Horacio Benegas
Fuente: Revista Universitaria de Geografía. v.16. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía
Páginas: pp. 79-98
Año: 2007
Resumen: Este artículo presenta los resultados de la investigación que tuvo por objetivo analizar la manera en que la narrativa folklórica vehiculiza una representación del territorio, analizando como estudio de caso la propuesta discográfica del canta-autor santiagueño Horacio Banegas. Este trabajo se inscribe dentro de los estudios culturales críticos en geografía desarrollados en Latinoamérica en la última década. Concretamente lo que esta comunicación aborda es el cancionero folklórico como un tipo de narrativa que da cuenta de la representación del territorio santiagueño y de la fuerza que adquiere la dimensión local o el espacio donde transcurre la cotidianeidad frente a discursos globalizadores. La técnica análisis de discurso entendida como el análisis de los componentes referenciales-semánticos permite captar en la superficie discursiva la historicidad del conflicto y elementos de fracturas con la modernidad, hecho que es interpretado en la propuesta analizada como una doble reivindicación. El empleo de esta técnica permite captar la relación texto-contexto y los elementos que dan sentido y espesura del territorio al exponer la manera en que las personas usan la tierra, se organizan en el espacio y dan sentido al lugar.
Palabras clave: TERRITORIO | FOLKLORE | BANEGAS, HORACIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Fernández Latour de Botas, Olga
Título: El cancionero como expresión de las creencias populares
Fuente: Signos Universitarios. año 25, n.esp. III. Universidad del Salvador
Páginas: pp. 149-162
Año: 2006
Palabras clave: FOLKLORE | CREENCIAS | CANCIONERO |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Héau Lambert, Catalina - Giménez Gilberto
Título: El cancionero insurgente del movimiento zapatista en Chiapas: ensayo de análisis sociocrítico
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 59, n.4. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 221-244
Año: oct.-dic. 1997
Resumen: El artículo comienza preguntándose por qué las luchas populares engendran siempre su propia "poética insurgente", y guiado por esta preocupación analiza bajo el ángulo sociocrítico un corpus de canciones insurgentes producidas en los círculos internos y periféricos del movimiento neozapatista de Chiapas. La conclusión plantea que la función principal de este tipo de cancioneros políticos es la de elevar la propia ideología a la dignidad de una oralidad que la transfigura confiriéndole concreción figurativa, tonalidad afectiva y sonoridades rítmico-musicales. La oralidad se asume aquí, siguiendo a Meshonnic, como el primado del ritmo y de la prosodia en la enunciación, por oposición al simple discurso hablado o escrito.
Palabras clave: MOVIMIENTOS SOCIALES | MOVIMIENTOS CAMPESINOS | MUSICA | DISCURSOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio