MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Ramírez, Norberto Luis - 
Título: Gobierno municipal y gestión de la ciudad: una propuesta de líneas estratégicas
Fuente: FACES. año 7, n.11. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 67-80
Año: mayo-ago. 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo analiza las posibilidades estratégicas de los Municipios de la Provincia de Buenos Aires para mejorar el nivel de los resultados de su gestión. En la primera parte revisa el papel del Municipio en la gestión de la ciudad y los antecedentes que, en materia de planificación estratégica, se están llevando a cabo en algunas ciudades argentinas. En la segunda, entra en el foco central del tema abordado a través del análisis de la Misión del Municipio y de las características del ambiente interno y externo-fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas- que en forma general se le presentan hoy a las Comunas de la Provincia de Buenos Aires, para concluir finalmente con el estudio de algunas estrategias factibles de concretar el propósito de mejorar la capacidad de gobierno.
Palabras clave: GOBIERNO LOCAL | GESTION PUBLICA | CAPACIDAD DE GOBIERNO | AMBIENTE INTERNO | AMBIENTE EXTERNO | ESTRATEGIAS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Ramírez, Norberto Luis - 
Título: El sistema de gobierno y dirección superior del Municipio: marco para su análisis
Fuente: FACES. año 7, n.10. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 45-68
Año: ene.-abr. 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El presente trabajo se propone analizar el sistema de gobierno y dirección superior del Municipio. Este tiene como actores a los integrantes del grupo político que conducen los departamentos ejecutivo y deliberativo. La focalización se concentrará en el primero de ellos, es decir, el Intendente y sus colaboradores, con miras a identificar los distintos elementos interactuantes. La finalidad última es la mejora de los resultados de la acción de gobierno, caracterizada en la actualidad por los bajos resultados, que surgen de la ejecución de las políticas públicas.
Por tal motivo, se comentan los antecedentes existentes, tanto en el campo teórico como en el práctico, acerca del tema y de experiencias innovadoras, en las cuales se le asigna vital importancia al perfil administrador del titular del departamento ejecutivo municipal. Luego se pasa a analizar el sistema en sí, para lo cual se utiliza un enfoque que comprende varias dimensiones, llamado por esa razón multidimensional. Cada una de ellas, a su vez, es caracterizada por medio de las variables más representativas.
Palabras clave: GOBIERNO LOCAL | GESTION PUBLICA | SISTEMA DE GOBIERNO | DIRECCION SUPERIOR | CAPACIDAD DE GOBIERNO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio