MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Errazti, Elizabeth - Pagani, Andrea N. - Bertolotti, María Isabel - Gualdoni, Patricia - 
Título: Características del consumo de productos pesqueros de los residentes de la ciudad de Mar del Plata, en el marco del proyecto "Lanchas Amarillas
En: Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, 5. Mar del Plata, septiembre 2004
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Económicas
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : FCEyS
Páginas: pp. 28-32
Año: 2004
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: PRODUCTOS PESQUEROS | CONSUMIDORES | CONSUMO | RESIDENTES | PESCADO | PREFERENCIAS | FRECUENCIA | CARACTERISTICAS DEL CONSUMO | NIVEL DE INGRESO | ECONOMIA DEL CONSUMIDOR | ECONOMIA PESQUERA |
Solicitar por: FCEYS 00241/5
Registro 2 de 2
Autor: Errazti, Elizabeth - Bertolotti, María Isabel - Pagani, Andrea N. - Gualdoni, Patricia - 
Título: Características del consumo de productos pesqueros de los residentes y turistas de Mar del Plata
Fuente: FACES. año 10, n.20. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 7-26
Año: may-ago. 2004
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Se analizan las características del consumo de productos pesqueros de los residentes y turistas que visitan la ciudad de Mar del Plata, teniendo en cuenta gustos, preferencias, lugares de compra habitual, ingreso familiar, relación precio carne vacuna/pescado, tipo de productos y motivos de bajo consumo.
Del análisis comparativo con los resultados obtenidos por Errazti et al. (1995) surge que la población no ha cambiado significativamente sus hábitos de consumo de pescado y, al comparar las frecuencias de consumo con los distintos niveles de ingreso, se estima que la relación encontrada es óptima, si se considera los hábitos alimentarios de la población argentina. Si bien la población encuestada manifiesta que el precio del pescado es no competitivo respecto de otros sustitutos y que resulta caro para su presupuesto, la frecuencia de consumo no disminuyó (respecto del estudio realizado en 1995), lo que revela que los productos pesqueros ya están incorporados a la canasta de alimentos.
Palabras clave: PRODUCTOS PESQUEROS | CONSUMIDORES | CONSUMO | RESIDENTES | TURISTAS | PESCADO | ECONOMIA DEL CONSUMIDOR | ECONOMIA PESQUERA | PREFERENCIAS | FRECUENCIA | CARACTERISTICAS DEL CONSUMO | NIVEL DE INGRESO |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio