MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: Whitehead, Laurence - 
Título: La astuzia fortunata del presidente-sociólogo brasileño
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.49, n.196. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 523-540
Año: ene.-mar. 2010
Resumen: En América Latina la literatura sobre el liderazgo en las democracias nuevas se ha centrado en cuestiones relativas al diseño institucional, en desmedro de los estudios que se ocupan de la trayectoria personal de los dirigentes políticos. El presente artículo pretende corregir, en pequeña escala, ese estado de cosas. En él se sigue el itinerario político de un dirigente democrático -Fernando H. Cardoso- y se intenta demostrar que de este modo se pueden abordar seriamente ciertos problemas más amplios, de carácter comparativo, sobre la naturaleza cambiante del liderazgo político.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES | DEMOCRACIA | LIDERAZGO | CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 14
Autor: Cason, Jeffrey W. - Power, Timothy J.
Título: Presidentialization, Pluralization, and the Rollback of Itamaraty: Explaining Change in Brazilian Foreign Policy Making in the Cardoso-Lula Era
Fuente: International Political Science Review. v.30, n.2. International Political Science Association
Páginas: pp. 117-140
Año: Mar. 2009
Resumen: Since the 1990s Brazilian foreign policy has become increasingly central to Latin American integration, to South-South relations, and to global governance, especially under the leadership of presidents Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) and Luiz Inácio Lula da Silva (2003 to the present). This article argues that the making of Brazilian foreign policy since the mid-1990s has been marked by two major trends: pluralization of actors and the rise of presidentially led diplomacy. These two trends have promoted a gradual erosion of the influence of the highly professionalized and traditionally autonomous Foreign Ministry (Itamaraty). The article analyzes the role of global, regional, and domestic political factors in promoting this transformation, and examines the consequences for Brazil’s foreign policy outputs.
Alcance temporal: 1990-2010
Palabras clave: POLITICA EXTERIOR | CARDOSO, FERNANDO HENRIQUE | LULA DA SILVA, LUIZ INACIO |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES I + datos de Fuente
Registro 3 de 14
Autor: Cardoso, Fernando Henrique - 
Título: Más allá de la economía: interacciones de la política y desarrollo económico
Fuente: Revista de la CEPAL, n.83. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-12
Año: ago. 2004
Resumen: Las tesis de un vínculo obligado entre autoritarismo y progreso han sido desacreditadas por la historia. Hoy democracia y desarrollo son valores destacados, pero no indisociables, en la agenda de las naciones. El vínculo entre ellos no es dado; se construye al reconocer que la democracia se justifica per se como un valor universal que puede ser aceptado por todos. La democracia legitima las políticas públicas, al basarse en la deliberación y el equilibrio negociado de intereses, con reglas transparentes. Los procedimientos democráticos ayudan a superar dificultades coyunturales y afianzar confianzas externas. Ante los efectos asimétricos de la globalización cabe buscar la inserción internacional más ventajosa, afirmando la capacidad de plasmar por el método democrático un desarrollo no excluyente, distinto del que marcó nuestra experiencia histórica. El camino es arduo, y si no hay retribución adecuada en calidad de vida, no sólo peligra la democracia, sino que la economía no despega.
Palabras clave: DESARROLLO ECONOMICO | DEMOCRACIA | CIENCIA POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 14
Autor: Cardoso, Fernando Henrique - 
Título: Estado, comunidad y sociedad en el desarrollo social
Fuente: Revista de la CEPAL, n.62. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-13
Año: ago. 1997
Palabras clave: DESARROLLO SOCIAL | POLITICA DE DESARROLLO | DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL | POLITICA GUBERNAMENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 14
Autor: Cardoso, Fernando Henrique - 
Autor: Universidad de Buenos Aires; CEPAL
Título: La democracia en América Latina
En: Escenarios políticos y sociales del desarrollo latinoamericano
Páginas: pp. 97-114
Año: 1986
Palabras clave: DESARROLLO SOCIAL | DEMOCRACIA |
Solicitar por: ECON 30078

>> Nueva búsqueda <<

Inicio