MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Carrasco, Rosa Inés - 
Título: Creatividad y marketing : revisión de teorías, tipos e importancia de la creatividad en el campo del marketing
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.14. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 35-44
Año: nov. 2016
Resumen: El mercado actual se ha convertido en un entorno de cambio constante, demandando de los profesionales en marketing nuevos enfoques creativos para dar rápidas respuestas y satisfacer sus necesidades. Los procesos creativos han sido estudiados en varios ámbitos; el presente artículo tiene por objetivo describir el rol de la creatividad desde la perspectiva del marketing para la resolución de sus problemas específicos. Se presenta una revisión de las teorías de creatividad de Guifford, Osborn, Amabile así como estrategias para su desarrollo como las técnicas de De Bono con sus seis sombreros para pensar, el Método Da Vinci, Story boarding, Design Thinking, entre otros de relevancia en el campo de estudio. Finalmente, se presentan dos concepciones sobre el proceso creativo, el modelo lineal presentado por Wallas frente al modelo de sistemas de Csikzentmilhayi, ambos modelos válidos para describir desde dos ópticas distintas el funcionamiento del pensamiento creativo.
Palabras clave: MARKETING | CREATIVIDAD | TEORIAS | PROCESO CREATIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Carrasco, Rosa Inés - 
Título: Gestión del conocimiento en la educación en management. Entorno 2.0 como espacio para promover la motivación y desarrollo de la creatividad
Fuente: Palermo Business Review : Revista de Management de la Universidad de Palermo, n.13. Universidad del Palermo. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 33-40
Año: jul. 2016
Resumen: El presente artículo nace de una de las aplicaciones de la Gestión del Conocimiento en el área académica para el fortalecimiento de la actividad científica y la creatividad en la formación en management considerando que los temas de innovación y creatividad están actualmente en tendencia en la agenda universitaria. La investigación analiza la posibilidad de gestionar el conocimiento desde la perspectiva de la motivación como elemento clave para el desarrollo de la creatividad en estudiantes en formación en el campo del management. Sirvieron como marco para indagar sobre la motivación como determinante de la creatividad la teoría de orientación cognitiva (CO) de Kreitler y Kreitler, teoría del pensamiento creativo de Delval y las teorías de creatividad de Edward de Bono. Con el objetivo de implementar estrategias educativas innovadoras en el aula, se propone una interface desarrollada para web 2.0 que permita estructurar las percepciones del alumnado con respecto al nivel de motivación que tienen con las estrategias en el aula usadas por el docente para fomentar la creatividad. Dicha información, será de suma utilidad ya que brindará a los docentes retroalimentación sobre sus fortalezas y debilidades desde la perspectiva del alumnado, permitiéndoles reflexionar en sus procesos clase así como también socializar las experiencias de éxito con otros docentes interesados en la temática.
Palabras clave: INNOVACION | CREATIVIDAD | MOTIVACION | GESTION DEL CONOCIMIENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio