MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Bastourre, Diego - Carrera, Jorge Eduardo - Ibarlucía, Javier - 
Título: Precios de los commodities: factores estructurales, mercados financieros y dinámica no lineal
Fuente: Estudios BCRA, n.6. Banco Central de la República Argentina, BCRA
Páginas: 77 p.
Año: sept. 2010
Contenido: * 1. Introducción
* 2. Los precios de los commodities en el largo plazo
* 3. Financialización de los mercados de commodities
* 4. El rol de la financialización en la dinámica de corto plazo
* 5. Evidencia empírica: No linealidad en el ajuste de los precios de los commodities
* 6. Debates abiertos: Cambios estructurales recientes
* 7. Conclusiones e implicancias de política
* Apéndice 1. Análisis de impulso-respuesta
* Referencias
Palabras clave: PRODUCTOS BASICOS | ESTRUCTURA DEL COMERCIO INTERNACIONAL | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | PRECIOS DE PRODUCTOS BASICOS | MERCADO | ANALISIS ECONOMICO | MODELOS | ANALISIS ECONOMETRICO | COMBUSTIBLES | CORTO PLAZO | LARGO PLAZO | FINANZAS INTERNACIONALES | VOLUMEN DEL COMERCIO | ESTUDIO DE CASOS | PRODUCTIVIDAD | ESTUDIOS DE PAISES | CONSUMO | COMERCIO INTERNACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Carrera, Jorge Eduardo - Grillo, Federico - 
Título: Apuntes de la crisis global: una segunda etapa de la crisis signada por la incertidumbre
Fuente: Ensayos Económicos, n.57/58. Banco Central de la República Argentina, BCRA
Páginas: pp. 187-227
Año: ene.-jun. 2010
Resumen: A partir del segundo trimestre de 2009 la actividad económica global comenzó a mostrar señales de recuperación, luego de la recesión generada por la crisis subprime. Sin embargo, el optimismo de fines de 2009 ha dejado lugar a una mayor cautela sobre los tiempos de salida de la crisis, particularmente en los países desarrollados. Esto marca una segunda etapa de la crisis caracterizada por la incertidumbre respecto a las posibilidades de que se sostenga la recuperación de la economía global. En este contexto, los países emergentes y en desarrollo están mostrando un mejor desempeño económico, aunque cabe preguntarse si un "desacople" es posible en un escenario de debilidad del crecimiento en los países avanzados. Paralelamente a los desarrollos de la coyuntura, continuaron las negociaciones relacionadas con la reforma de la Arquitectura Financiera Internacional en el ámbito del G-20, que tiene como objetivo hacer a la economía global menos proclive a crisis. A pesar de los avances en las negociaciones, todavía no está claro cómo lucirá el nuevo sistema financiero internacional luego de las reformas y, principalmente, cómo impactará esto en el desempeño de la economía global en el corto y en el largo plazo, lo que constituye un factor adicional de incertidumbre.
Palabras clave: CRISIS FINANCIERA | MERCADO FINANCIERO INTERNACIONAL | COORDINACION | POLITICA FISCAL | MACROECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Carrera, Jorge Eduardo - Feliz, Mariano - Panigo, Demian - 
Título: Testing the Order of Integration with Low Power Tests. An Application to Argentine Macro-variables
Fuente: Journal of Applied Economics. v.6, n.2. Universidad del CEMA
Páginas: pp. 221-246
Año: Nov. 2003
Resumen: The low power of available econometric tests is an important problem in applied research on unit roots and related issues. Based on the principle of methodological triangulation, the problem should be analyzed from different points of view in order to increase the validity of the results. Following this approach a strategy to test the order of integration in time series is presented using a sequence of eleven consolidated tests. In this way it is possible to determine the persistence of shocks, to specify the best strategy for trend-cycle decomposition and to obtain additional information useful for public policies. As an application of the methodology, the integration properties in the main 14 Argentine macroeconomic variables are studied. A classification of them in four homogenous groups according to their order of integration is obtained.
Palabras clave: MACROECONOMIA |
Solicitar por: HEMEROTECA J + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Carrera, Jorge Eduardo - 
Título: Condiciones objetivas para salir de la recesión
Fuente: Realidad Económica, n.167. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 42-46
Año: oct.-nov. 1999
Palabras clave: CONDICIONES ECONOMICAS | ANALISIS ECONOMICO | POLITICA ECONOMICA | EVALUACION | PREDICCIONES | RECOMENDACIONES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio