MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Carrizo, Walter - 
Título: La responsabilidad del docente frente a la evaluación
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.9. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 63-83
Año: 2009
Resumen: Siempre se ha tenido una idea restringida de la evaluación: ha sido asociada con el momento de la toma de exámenes. En otras palabras, equivalente a la certificación de los conocimientos que los estudiantes han aprendido y los profesores enseñado, concluyendo los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Pero pensarla solamente como un procedimiento que constata ciertos resultados y cierra un ciclo es minimizar sus posibilidades. La evaluación puede verificar además, capacidades, competencias, habilidades y hasta actitudes, pudiendo revelar problemas tanto en el proceso de aprendizaje como en la enseñanza misma. La información resultante debería generar los mecanismos necesarios para solucionarlos y mejorar el proceso educativo en general.
Es necesario entonces, considerarla como un proceso en sí misma, no exenta de complejidad, que no debe ser concebida en forma aislada de la enseñanza: se evalúa aquello que se ha enseñado, tanto en conceptos como en la metodología aplicada.
Así, la evaluación no es solamente un instrumento de certificación sino, más aún, un elemento crucial en la formación profesional de nuestros estudiantes que puede, además, retroalimentar ambos procesos de enseñanza y aprendizaje. Como formadores, nos cabe una enorme responsabilidad en la generación y comprobación de los conocimientos, que no debemos ignorar.
Palabras clave: EVALUACION | DOCENTES | RESPONSABILIDAD | APRENDIZAJE | ENSENANZA | TECNICAS DE EVALUACION | COMPETENCIAS | INSTRUMENTOS DE EVALUACION | RESULTADOS |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Carrizo, Walter - León, Silvia
Título: ¿Qué realidad representa la contabilidad?
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.5. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 17-27
Año: 2007
Resumen: La discusión acerca del status epistemológico de la contabilidad sigue aún vigente. A pesar de ello, los autores coinciden en general, en que el problema central de esta disciplina radicaría en producir información acerca de la realidad en la que se encuentra un determinado ente económico en cuestión. Para ello se recurre a segmentar la realidad, modelizarla y medirla, de modo de poder representarla y así ejercer control sobre tal ente. Es aquí donde surge el siguiente interrogante ¿cuál es la realidad que representa la contabilidad? Para responder a esta pregunta es necesario analizar las distintas concepciones acerca del término "realidad" según las distintas corrientes y aportes de pensadores. Así, de una concepción de realidad meramente observable.
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio