MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Carugati, Matías - Berges, Miriam - 
Título: Ley de Engel y comportamiento de los hogares en Argentina
En: Jornadas de Difusión de la Investigación en Economía, 7. Mar del Plata, 13 noviembre 2008
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Económicas
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : FCEyS
Páginas: pp. 8-13
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: ECONOMIA | HOGARES | LEY DE ENGEL | CONSUMO | CONSUMIDORES | ECONOMIA | ECONOMIA DEL CONSUMIDOR |
Solicitar por: FCEYS 00241/7 00241/7 EJ.2
Registro 2 de 2
Autor: Carugati, Matías - 
Título: Estimación de curvas de Engel en Argentina
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 60 p.
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo principal de esta tesis consiste en investigar el cumplimiento de la Ley de Engel en Argentina, con datos de gastos de consumo de los hogares, para el período 1996-1997. Se estimaron curvas de Engel para hogares de distinta composición demográfica mediante la regresión por kernel, método de regresión no paramétrico que permite evitar sesgos de especificación. Los resultados obtenidos indican que la proporción de gasto en alimentos de un hogar es decreciente respecto a su ingreso y creciente respecto a su tamaño, comprobándose el cumplimiento de la Ley de Engel. Asimismo, se determinó que el patrón de consumo de alimentos de un hogar no es independiente de su estructura demográfica y que existen economías de escala en el consumo de alimentos.
Contenido: * Introducción
* 1.1. Objetivo general
* 1.2. Objetivos particulares
* 1.3. Hipótesis de trabajo
* Marco Teórico
* 2. Teoría Microeconómica
* 2.1. Las preferencias del consumidor
* 2.2. La conducta del consumidor
* 2.2.1. La función de utilidad indirecta y la función de costo
* 2.2.2. Propiedades de la función de demanda
* 2.3. Las curvas de Engel
* 2.3.1. Forma funcional de las curvas de Engel: restricciones teóricas
* 2.3.2. Las curvas de Engel en la práctica
* 2.3.2.1. Antecedentes empíricos
* 2.3.2.2. Orígenes de la curva de Engel
* 2.3.2.3. Funciones PIGL y PIGLOG
* 2.3.2.4. Sistemas de Demanda
* 2.3.2.5. Curvas de Engel no paramétricas y semiparamétricas
* 2.3.3. Antecedentes recientes en Argentina
* 2.3.4. Especificación de la curva de Engel a emplear
* 3. Regresión no paramétrica
* 3.1. Regresión por kernel
* 3.2. Elección del ancho de banda
* 3.3. Intervalos de confianza asintóticos
* 3.4. Intervalos de confianza por bootstrap
* 4. Datos empleados
* 4.1. Reestructuración de los datos
* 4.2. Características principales
* 5. Resultados Principales
* 5.1. Estimación general
* 5.2. Estimaciones particulares
* 5.3. Estimación alternativa
* Conclusiones
* Bibliografía
* Anexo I
* Anexo II
Palabras clave: TESIS | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | CONSUMO DOMESTICO | CONSUMO DE ALIMENTOS |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00091

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio