MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Castells, Manuel - 
Título: La ciudad de la nueva economía
Fuente: Papeles de Población. año 7, n.27. Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población UAEM
Páginas: pp. 207-222
Año: ene.-mar. 2001
Resumen: En el proceso de cambio histórico que vivimos, definido como "era de la información", el artículo sitúa la importancia de las ciudades, refiriéndose a las condiciones en que se desarrolla "la nueva economía", centrada a partir de las transformaciones tecnológica y organizativa. Tras sintetizar cuáles son estas transformaciones y caracterizarlas como una economía del conocimiento, global y organizada en red, se analiza la relación entre esta nueva economía y los distintos procesos sociales e institucionales. Al respecto, se argumenta la tesis de que las ciudades son claves tanto como productoras de los procesos de generación de riqueza como de la capacidad de corregir los efectos negativos de una economía sin ninguna referencia a valores sociales amplios no medibles en el mercado, como la conservación de la naturaleza o la identidad cultural.
Palabras clave: CIUDADES | NUEVA ECONOMIA | CAMBIO TECNOLOGICO | ECONOMIA DEL CONOCIMIENTO | PROCESOS INSTITUCIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: Castells, Manuel - 
Título: La era de la información: economía, sociedad y cultura. Fin del milenio
Ciudad y Editorial: México : Siglo Veintiuno
ISBN: 968-23-2337-1
Páginas: v. 3, 486 p.
Año: 2001
Contenido: * Introducción: Un tiempo de cambio.
* 1. La crisis del estatismo industrial y el colapso de la Unión Soviética.
* 2. El Cuarto Mundo: capitalismo informacional, pobreza y exclusión social.
* 3. La conexión perversa: la economía criminal global.
* 4. Desarrollo y crisis en el Pacífico asiático: la globalización y el Estado.
* 5. La unificación de Europa: globalización, identidad y el Estado red.
* Bibliografía.
Palabras clave: TECNOLOGIA | SOCIEDAD | MODOS DE PRODUCCION | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | ECONOMIA DE LA INFORMACION | PRODUCTIVIDAD | COMPETITIVIDAD | CAPITALISMO | GLOBALIZACION | EMPLEO | PROYECCIONES | ESTRUCTURA DEL EMPLEO | DESEMPLEO | RELACION CAPITAL-TRABAJO | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | INTEGRISMO | MOVIMIENTOS SOCIALES | FAMILIA | SEXUALIDAD | POLITICA | DEMOCRACIA | MODELOS DE CRECIMIENTO | FEDERALISMO | POBREZA | MARGINALIDAD | NINOS | TRAFICO DE DROGAS | CONSECUENCIAS ECONOMICAS | DESARROLLO ECONOMICO | RECESION ECONOMICA | INTEGRACION REGIONAL | CAMBIO SOCIAL | ROL DEL ESTADO | PERESTROIKA |
Solicitar por: SOCIALES 70090/3 70090/3 EJ.2
Registro 3 de 8
Autor: Borja, Jordi -  Castells, Manuel -  Belil, Mireja, col. - Benner, Chris, col.
Título: Local y global: la gestión de las ciudades en la era de la información
Ciudad y Editorial: Madrid : Taurus
ISBN: 84-306-0269-0
Páginas: 418 p.
Año: 2000
Resumen: La era de la globalización es también un momento de auge de las identidades ciudadanas y de los gobiernos locales. Este libro analiza la relación entre economía global, gestión local y regional, y políticas urbanas a partir de datos y experiencias de todo el mundo. Preparado originalmente como documento de análisis y propuestas para la conferencia de Habitat II (Estambul, 1996) a petición de las Naciones Unidas, combina la teoría de las ciudades con la práctica del urbanismo y propone actuaciones concretas de gestión basadas en la experiencia de sus autores. Frente al peligro de la globalización incontrolada, este libro desarrolla la posibilidad de re-inventar la democracia y crear calidad de vida a partir de lo local.
Contenido: * 0 Introducción general
* 1 Globalización, informacionalización y gestión de las ciudades
* 2 Impacto de la globalización sobre la estructura social y espacial de las ciudades
* 3 La ciudad de las mujeres
* 4 La ciudad multicultural
* 5 Las ciudades como actores políticos
* 6 Políticas urbanas en la globalización
* 7 Planes estratégicos y proyectos metropolitanos
* 8 El gobierno de la ciudad
* 9 Las ciudades en la escena mundial
* 10 Conclusión
* Referencias
Palabras clave: CIUDADES | GLOBALIZACION | SISTEMAS DE INFORMACION | ECONOMIA INTERNACIONAL | DESIGUALDAD SOCIAL | METROPOLIS | MUJERES | MIGRACION | URBANIZACION | DISCRIMINACION | GOBIERNO LOCAL | PLANIFICACION ESTRATEGICA | POLITICA URBANA | DESARROLLO SOSTENIBLE | VIVIENDAS | SERVICIOS SOCIALES | PARTICIPACION SOCIAL | REDES DE TELECOMUNICACIONES | URBANISMO |
Solicitar por: SOCIALES 70197
Registro 4 de 8
Autor: Castells, Manuel - 
Título: La era de la información: economía, sociedad y cultura. La sociedad red
Ciudad y Editorial: México : Siglo Veintiuno
ISBN: 968-23-2168-9
Páginas: v. 1, 590 p.
Año: 1999
Contenido: * Presentación.
* Prólogo: La red y el yo.
* 1. La Revolución de la tecnología de la información.
* 2. La economía informacional y el proceso de globalización.
* 3. La empresa red: cultura, instituciones y organizaciones de la economía informacional.
* 4. La transformación del trabajo y el empleo: trabajadores en red, desempleados y trabajadores a tiempo flexible.
* Apéndice A: Cuadros estadísticos del capítulo 4.
* Apéndice B: Nota metodológica y referencias estadísticas para el análisis del empleo y la estructura ocupacional de los países del G-7, 1920-2005.
* 5. La cultura de la virtualidad real: la integración de la comunicación electrónica, el fin de la audiencia de masas y el desarrollo de las redes.
* 6. El espacio de los flujos.
* 7. La orilla de la eternidad: el tiempo atemporal.
* Conclusión: la sociedad red.
* Bibliografía.
Palabras clave: INFORMACIONALISMO | INDUSTRIALISMO | CAPITALISMO | ESTATISMO | MODOS DE PRODUCCION | TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION | CAMBIO SOCIAL | REVOLUCION INDUSTRIAL | GLOBALIZACION | PRODUCTIVIDAD | COMPETITIVIDAD | DIVISION INTERNACIONAL DEL TRABAJO | TERCER MUNDO | CONTROL DE CALIDAD | EMPRESAS | REDES | DESEMPLEO | FLEXIBILIZACION LABORAL | HISTORIA ECONOMICA | RELACIONES LABORALES | MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS | MULTIMEDIA | URBANIZACION | FIN DE LA HISTORIA | TIEMPO | VIRTUALIDAD |
Solicitar por: SOCIALES 70090/1 70090/1 EJ.2
Registro 5 de 8
Autor: Castells, Manuel - 
Título: La era de la información: economía, sociedad y cultura. El poder de la identidad
Ciudad y Editorial: México : Siglo Veintiuno
ISBN: 968-23-2169-7
Páginas: v. 2, 495 p.
Año: 1999
Contenido: * Presentación.
* Introducción: Nuestro mundo, nuestras vidas.
* 1. Paraísos comunales: identidad y sentido en la sociedad red.
* 2. La otra cara de la Tierra: movimientos sociales contra el nuevo orden global.
* 3. El reverdecimiento del yo: el movimiento ecologista.
* 4. El fin del patriarcado: movimientos sociales, familia y sexualidad en la era de la información.
* 5. ¿El estado impotente?.
* 6. La política informacional y la crisis de la democracia.
* Conclusión: El cambio social en la sociedad red.
* Apéndice metodológico.
* Bibliografía.
Palabras clave: IDENTIDAD | FUNDAMENTALISMO | GLOBALIZACION | NACIONALISMO | MOVIMIENTOS SOCIALES | RAZA | CLASES SOCIALES | FAMILIA | SEXUALIDAD | FEMINISMO | RELACIONES DE GENERO | DEMOCRACIA | CAMBIO SOCIAL | ZAPATISMO | VIOLENCIA |
Solicitar por: SOCIALES 70090/2 70090/2 EJ.2

>> Nueva búsqueda <<

Inicio