MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Djanibekov, Utkur - Villamor, Grace B.
Título: Market-based instruments for risk-averse farmers: rubber agroforest conservation in Jambi Province, Indonesia
Fuente: Environment and Development Economics. v.22, n.2. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 133-155
Año: apr. 2017
Resumen: This paper investigates the effectiveness of different market-based instruments (MBIs), such as eco-certification premiums, carbon payments, Pigovian taxes and their combination, to address the conversion of agroforests to monoculture systems and subsequent effects on incomes of risk-averse farmers under income uncertainty in Indonesia. For these, the authors develop a farm-level dynamic mean-variance model combined with a real options approach. Findings show that the conservation of agroforest is responsive to the risk-aversion level of farmers: the greater the level of risk aversion, the greater is the conserved area of agroforest. However, for all risk-averse farmers, additional incentives in the form of MBIs are still needed to prevent conversion of agroforest over the years, and only the combination of MBIs can achieve this target. Implementing fixed MBIs also contributes to stabilizing farmers’ incomes and reducing income risks. Consequently, the combined MBIs increase incomes and reduce income inequality between hardly and extremely risk-averse farmers.
Palabras clave: AGRICULTURA | RIESGOS | MERCADO | CAUCHO | INDUSTRIA DEL CAUCHO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Mauro, Lucía Mercedes - 
Título: Cambio tecnológico y competencias laborales en el proceso de desarrollo económico : análisis para el Partido de General Pueyrredon y zona
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 143 p.
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo de la presente investigación es analizar el proceso de cambio tecnológico llevado a cabo por PyMEs industriales en ramas de actividad con alto potencial de crecimiento económico, así como las características de los recursos humanos disponibles en el territorio en relación con la demanda de estas firmas. El estudio utiliza enfoques metodológicos cuantitativos y cualitativos, y se circunscribe al segmento PyME industrial de General Pueyrredon y zona en el período post-convertibilidad. Los resultados muestran que las actividades productivas en las que podría basarse una estrategia de desarrollo regional son "Maquinarias, equipos y aparatos eléctricos" y "Químicos, caucho y plástico". Las PyMEs que componen estas ramas llevan adelante procesos innovativos a través de la adquisición de bienes de capital, por medio de mejoras incrementales en productos, procesos y gestión, derivados de la acumulación de conocimientos específicos al interior de la empresa, y a través de la imitación y adaptación de productos ya existentes. Las actividades innovativas son realizadas por personal de diferentes sectores mediante intercambios permanentes y con base en el conocimiento formal y la experiencia. Se observan relaciones con clientes, competidores, proveedores, y ciertos nexos con organismos de generación y transferencia tecnológica, aún cuando es necesario consolidar el desarrollo del sistema regional de innovación, profundizando la interrelación entre las partes. Finalmente, la adopción de nuevas tecnologías requiere nuevas calificaciones en los trabajadores, en tanto se genere una ruptura con la tecnología utilizada previamente. Sin embargo, las firmas enfrentan una importante restricción a su crecimiento a causa de la falta de personal calificado, originada en la insuficiente formación técnica de recursos humanos por el deterioro del sector industrial en la década pasada.
Contenido: * I. Introducción
* II. Marco Teórico
* A. Desarrollo endógeno
* 1. Nociones generales sobre desarrollo
* 2. Conceptualización del desarrollo endógeno
* 3. Desarrollo endógeno y territorio
* 4. Redes de integración
* 5. Política pública y estrategia de desarrollo endógeno
* 6. Producción flexible
* B. Cambio tecnológico
* 1. Conceptualización
* 2. Visiones en relación con la innovación
* 3. Modelos de análisis de procesos innovativos
* C. Elementos teóricos más relevantes
* III. Metodología de investigación y datos utilizados
* A. Identificación de actividades con alto potencial de crecimiento económico
* 1. Variables a analizar
* 2. Técnicas aplicadas
* 3. Fuente de datos
* B. Conducta innovativa de las PyMEs en actividades con alto potencial de crecimiento económico: Análisis de casos
* 1. Fuente de datos
* 2. Técnica aplicada
* 3. Manual de códigos
* IV. Resultados
* A. Identificación de actividades con alto potencial de crecimiento económico
* 1. Análisis de cada rama de actividad
* 2. Agrupamiento de las ramas de actividad
* 3. Caracterización general de las ramas de actividad con alto potencial de crecimiento económico
* B. Conducta innovativa de las PyMEs en actividades con alto potencial de crecimiento económico: Análisis de casos
* 1. Presentación de los casos a analizar
* 2. Análisis de la conducta innovativa de las firmas
* V. Conclusiones y reflexiones finales
* VI. Bibliografía
* VII. Anexos
* A. Anexo I: Guía de entrevista utilizada
* B. Anexo II: Metodología
* 1. Identificación de actividades con alto potencial de crecimiento económico: Variables a analizar
* 2. Conducta innovativa de las PyMEs en actividades con alto potencial de crecimiento económico: Manual de códigos
* C. Anexo III: Resultados
* 1. Identificación de actividades con alto potencial de crecimiento económico
Palabras clave: TESIS | CAMBIO TECNOLOGICO | DESARROLLO ENDOGENO | COMPETENCIAS LABORALES | SISTEMAS DE INNOVACION |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00085

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio