MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Arribas, Alberto
Título: La influencia del pensamiento hegemónico neoliberal en la investigación epidemiológica. Aproximaciones para pensar una epidemiología contrahegemónica
Fuente: Perspectivas Metodológicas. año 7, n.7. Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes
Páginas: pp. 113-128
Año: nov. 2007
Resumen: La epidemiología, como disciplina que trabaja sobre los procesos de salud-enfermedad-atención y sus determinantes, buscando las formas en que se genera y reproduce el sufrimiento humano, en la actualidad sigue teniendo un marcado predominio neopositivista, al servicio del pensamiento neoliberal, persistiendo concepciones individualistas como las causalistas y de factores de riesgo y preocupándose por la identificaci\\\\\\\\\\\\\\\{on de variables y su correlación, cuya tendencia sigue siendo, en la práctica, la reducción de la realidad a un solo plano, trabajando sobre los fenómenos empíricamente observables, y descuidando los procesos generadores que devienen en protectores o destructores de la salud (en términos de Jaime Breilh) en las relaciones sociales. Una visión con fuerte tendencia a lo micro, al estudio de las partes, resistiendo a lo colectivo, cuya preocupación es modificar los factores causales mórbidos, como procesos aislados, con acción predominante sobre la "punta del iceberg". Las teorías que sustentan dicha visión conservadora, consciente o inconscientemente, son funcionales al sistema ideológico neoliberal, cuyo énfasis en el orden individual impide el desarrollo y organización de fuerzas colectivas a fin de no verse amenazado el "orden social" imperante. Resulta imperioso desocultar los condicionamientos sociopolíticos del poder en los procesos de investigación, a fin de construir una epidemiología que resulte contrahegemónica, en una verdadera praxis emancipadora.
Palabras clave: EPIDEMIOLOGIA | EPIDEMIOLOGIA SOCIAL | NEOLIBERALISMO | TEORIA DEL RIESGO | CAUSALISMO |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Berdugo, - Arroyo, - García, - Ferré, - Serrano, - 
Título: EL comportamiento humano : como base de la teoría del delito
Páginas: pp. 135-141 Cap.10
Palabras clave: DELITOS | COMPORTAMIENTO | DERECHO PENAL | COMPORTAMIENTO HUMANO | TEORIA DEL DELITO | CAUSALISMO | FINALISMO | RESPONSABILIDAD PENAL |
Solicitar por: TRIBU 07020M

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio