MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Lirussi, María Gabriela - Moscheni, Margarita - 
Título: La CAVIC: el juego del poder en una política pública
Fuente: Rev IISE. v.2, n.2. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Socioeconómicas
Páginas: pp. 49-60
Año: 2010
Palabras clave: POLITICA PUBLICA | PRODUCTORES | VITICULTURA | INDUSTRIA VITIVINICOLA | CAVIC | PEQUENOS PRODUCTORES |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Invernizzi, Noela - Cavichiolo, Cibele
Título: Nanotecnología en los medios: ¿qué información llega al público?
Fuente: Redes : Revista de Estudios Sociales de la Ciencia. v.15, n.29. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología
Páginas: pp. 139-175
Año: mayo 2009
Resumen: En este artículo analizamos la información divulgada al público brasileño sobre nanociencia y nanotecnología, un campo científico tecnológico emergente que ha ganado rápida legitimidad, carácter estratégico y significativas inversiones públicas en investigación en el país. Examinamos un diario y tres revistas semanales de información general, centrándonos en sus secciones de noticias sobre ciencia y tecnología, y dos revistas especializadas en divulgación científica. El período analizado es 2002-2007. El mapeo de la información fue realizado a partir de las siguientes variables: a) contenido general de la información; b) uso de fuentes de información; c) caracterización de la nanotecnología; d) caracterización de las visiones sobre nanotecnología (promesas futuras); e) implicaciones sociales y riesgos; f ) consideraciones sobre la relación ciencia sociedad. Los resultados muestran una escasa divulgación de información que contrasta con el carácter estratégico otorgado a este campo en las políticas brasileñas de ciencia y tecnología en la política industrial. La información disponible se caracteriza por el énfasis en las visiones optimistas sobre la nanotecnología, a través de promesas como productos más eficientes e "inteligentes", avances impresionantes en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, una segunda revolución informática y desarrollo económico, entre otras. Las promesas de los científicos tienden a ser magnificadas en los textos periodísticos en títulos, destaques o figuras con tonos futuristas. La divulgación de aspectos controversiales es escasa. Por un lado, los textos no aluden a los debates internos en el campo de la nanotecnología. Por otro, las promesas son raramente enturbiadas por efectos no deseados, riesgos, implicaciones sociales o dilemas éticos vinculados a tales tecnologías. La información sobre riesgos de la nanotecnología es deficiente y ambigua.
Palabras clave: DIVULGACION CIENTIFICA | PRENSA | MEDIOS DE COMUNICACION | NANOTECNOLOGIA | NANOCIENCIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio