MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 6 registros

Registro 1 de 6
Autor: Wierny, Marisa - 
Título: La economía no observada en la industria manufacturera argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.46, n.183. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 441-462
Año: oct.-dic. 2006
Resumen: El objetivo de este trabajo es realizar una estimación del tamaño y la evolución de la economía no observada (NOE) en la industria manufacturera argentina para los años 1993 a 2001, basado en el método del empleo según recomendaciones internacionales. En Argentina existe una larga tradición de diferencias entre la ocupación captada por los Censos Económicos y los Censos de Población. Las estimaciones de ocupación provenientes de los primeros arrojan niveles significativamente inferiores a las de los segundos. Estas diferencias, que constituyen una manifestación de la existencia de economía no registrada, se pueden atribuir tanto a la subdeclaración de los locales censados como a la subcaptación de plantas. En ese sentido, la presencia de subregistros en los Censos Económicos hace recomendable ajustar los resultados para alcanzar estimaciones exhaustivas del producto interno bruto. Además, dado que el nivel de subregistro es diferencial por rama de actividad y por provincia, esta corrección no sólo incrementa el nivel del valor agregado sino que cambia la estructura económica y regional. Otro tema de análisis es la dimensión temporal de la NOE, su comportamiento a través del tiempo y su vinculación con el ciclo económico. El método de estimación de la NOE utilizado en este trabajo tiene la ventaja de permitir resultados por sector de actividad y de esta forma favorecer un diagnóstico más preciso del tamaño, la estructura, la trama social y productiva de la economía, facilitando así la implementación de políticas focalizadas orientadas a solucionar los problemas micro que se presenten en cada sector de actividad.
Palabras clave: ESTRUCTURA ECONOMICA | DATOS ESTADISTICOS | CENSOS DE POBLACION | CENSOS ECONOMICOS | MEDICION | METODOLOGIA | EMPLEO | PRODUCTIVIDAD | INDUSTRIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 2 de 6
Autor: Centro de Estudios Bonaerense
Título: Censo económico e industria bonaerense
Fuente: Informe de Coyuntura CEB. año 6, n.54. Centro de Estudios Bonaerenses, CEB
Páginas: pp. 33-51
Año: abr. 1996
Alcance temporal: 1993
Palabras clave: SECTOR INDUSTRIAL | ESTRUCTURA INDUSTRIAL | POTENCIAL INDUSTRIAL | MANO DE OBRA | PRODUCCION | COMPARACION | CENSOS ECONOMICOS | DATOS CENSALES | VALOR AGREGADO | TAMANO DE LA EMPRESA | CONDICIONES ECONOMICAS | ECONOMIA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEB/I + datos de Fuente
Registro 3 de 6
Autor: Giberti, Horacio - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: Censo nacional agropecuario 1988
Fuente: Realidad Económica, n.91. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 111-118
Año: nov. 1989
Palabras clave: CENSOS AGROPECUARIOS | CENSOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 6
Autor: Heller, Amado
Título: Industria manufacturera y estructura de la clase obrera
Fuente: Realidad Económica, n.76. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 54-66
Año: mayo-jun. 1987
Palabras clave: CENSOS ECONOMICOS | CENSOS | CLASE OBRERA | INDUSTRIA | ANALISIS ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 6
Autor: Dorfman, Adolfo - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: Censo económico de 1985: breve análisis de las cifras preliminares
Fuente: Realidad Económica, n.67. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 74-76
Año: nov.-dic. 1985
Palabras clave: CENSOS ECONOMICOS | ESTUDIOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio