MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Palamidessi, Hugo Alberto
Título: Más energía nuclear
Fuente: Realidad Económica, n.288. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 121-132
Año: nov.-dic. 2014
Resumen: Luego de describir los trabajos de la puesta en marcha de la central CNA II y de la extensión de vida de CNEmbalse, se pasa revista a los proyectos de las próximas centrales nucleares en la Argentina. Se individualizan los tipos de centrales propuestos, las tratativas con los distintos proveedores internacionales, y el peso que otorgan a las propuestas de China y Rusia las ofertas de financiación de las obras. Se propicia que las próximas centrales formen parte de un plan integral que impulse el cambio de la matriz energética, muy dependiente de los hidrocarburos. Se señala que para garantizar la seguridad en las centrales y la aceptación pública de la energía nuclear en el país, es necesario formar continuamente al personal y atender correctamente a las relaciones laborales, generando satisfacción y confianza en quienes operan la central; y adoptar todas las acciones -y sus costos- que indiquen la autoridad regulatoria y las buenas prácticas de operación.
Palabras clave: ENERGIA NUCLEAR | POLITICA ENERGETICA | INFRAESTRUCTURA DE ENERGIA | CENTRALES DE ENERGIA | CENTRALES NUCLEARES | FUTURO | RECURSOS HUMANOS | CAPACITACION | INVESTIGACION | PLANIFICACION DE LA ENERGIA | ENERGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Blanco Silva, Fernando - López Díaz, Alfonso - 
Título: Estudio de viabilidad de una instalación fotovoltaica de coste 50.000 euros en España
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.9. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 27-42
Año: 2009
Resumen: La energía fotovoltaica ha experimentado un importante ascenso a lo largo de los últimos años en España, convirtiéndose en una inversión muy interesante para un inversor medio. En este artículo se hace un análisis de la viabilidad de una instalación solar fotovoltaica de coste unos 50.000 euros instalada en España hace unos dos años. Esta instalación tiene una producción de 10.000 kWh anuales y unos ingresos actuales en torno a los 4.000 euros/año; su rentabilidad económica está en torno al 8 por ciento anual, y el periodo de retorno de unos doce años.
Palabras clave: ENERGIA | ENERGIA SOLAR | CENTRALES DE ENERGIA | CENTRALES ELECTRICAS | COSTOS | RENTABILIDAD | ENERGIA FOTOVOLTAICA | PERIODO DE RETORNO | PRODUCCION ELECTRICA |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente
Registro 3 de 3
Autor: Murillo, María Victoria - Finchelstein, Diego - 
Título: Privatización y poder de mercado: el caso de la generación de energía eléctrica en la Argentina
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.44, n.173. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 131-144
Año: abr.-jun. 2004
Resumen: Esta nota de investigación analiza el desempeño del sector de generación eléctrica en la Argentina desde su privatización, en el marco del debate sobre la prestación de los servicios públicos. Muestra que el diseño usado para la venta original de activos define una concentración de mercado que no sufre grandes modificaciones pese a los cambios en las condiciones macroeconómicas y simultáneamente genera incentivos a la inversión. Asimismo, la evolución de la inversión en el segmento de generación eléctrica parece más relacionada con la estructura de propiedad y los costos de la inversión que con el marco regulatorio general.
Palabras clave: PRIVATIZACION | SERVICIOS PUBLICOS | ENERGIA ELECTRICA | EMPRESAS | CENTRALES DE ENERGIA | MERCADO | CONSUMO DE ENERGIA | SERVICIOS PUBLICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio