MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Olivera, Natalia Eliana - Fabbri, Ana María - Santarelli, Silvia - Campos, Marta - 
Título: Eventos y turismo: ¿un bureau de convenciones para promover Bahía Blanca?
Fuente: Realidad, Enigmas y Soluciones en Turismo. año 3, v.3. Consejo de Decanos y Directores de Unidades Académicas Relacionadas con la Enseñanza del Turismo, CONDET
Páginas: pp. 109-122
Año: dic. 2003
Resumen: Bahía Blanca, receptora de importantes flujos de personas que asisten anualmente a numerosos eventos de distinta naturaleza, muestra una cierta dificultad para brindar los servicios turísticos derivada de la escasa articulación e integración del sector. El trabajo tiene como finalidad conocer las fortalezas y debilidades que presenta el centro urbano y la disposición de los diversos agentes para implementar y participar en un Bureau de Convenciones, como ente nucleador de todos los actores involucrados. La metodología utilizada incluye consulta de documentos específicos, entrevistas a informantes clave y cuestionarios aplicados a integrantes de todo el espectro de actividades relacionadas con el turismo y la recreación. La interpretación de los resultados obtenidos permite estimar la factibilidad de crear una entidad de estas características y esbozar una serie de sugerencias orientadas a su concreción.
Palabras clave: CONFERENCIAS | CENTRO DE CONVENCIONES | BUREAU | SERVICIOS TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Le Monnier Framis, Fernando
Título: Marketing ferial: cómo gestionar y rentabilizar su participación en salones profesionales
Ciudad y Editorial: Barcelona : Gestión 2000
ISBN: 84-8088-376-6
Páginas: 116 p.
Año: 2000
Resumen: Las ferias y salones profesionales constituyen en la actualidad uno de los instrumentos de marketing más eficaces y rentables que disponen las empresas. Sin embargo, el desconocimiento de su potencial comercial y la falta de una gestión adecuada de los programas de participación provocan que estos certámenes sean con frecuencia cuestionados e infrautilizados por muchos expositores. Por otra parte, el autor muestra cómo se diseña, planifica, organiza y ejecuta un programa de participación ferial, determinando aquellas acciones que deben realizarse antes, durante y después de cada certamen. En definitiva, este libro constituye una herramienta de consulta práctica y útil, dirigida a todos aquellos profesionales que tengan una inquietud por gestionar su participación ferial con unos criterios de rentabilidad.
Contenido: * 1. Panorama del sector ferial
* 2. Los salones al servicio de la empresa
* 3. Pre-feria: ¿Qué debe hacer el expositor antes de acudir a un salón?
* 4. En feria: ¿Cómo debe actuar el expositor en el stand?
* 5. Post-feria: ¿Qué hacer una vez concluído el salón?
* Epílogo: Necesidad de especialistas en marketing ferial
* Asociación Profesional de Marketing ferial
Palabras clave: FERIAS PROFESIONALES | EXPOSICIONES | CONFERENCIAS | CENTRO DE CONVENCIONES | TURISMO | MARKETING | EXPOSITORES | SALONES DE EXPOSICIONES |
Solicitar por: TURISMO 20209

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio