MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Civera Pérez, Mercedes
Título: La Alquimia de las Piedras. Centro de Interpretación de las Canteras Romanas de Tarraco
Fuente: Estudios Turísticos, n.190/191. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 155-183
Año: 2011/2012
Palabras clave: RECURSOS TURISTICOS | PATRIMONIO CULTURAL | OFERTA TURISTICA | CENTROS DE INTERPRETACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Dosso, Ricardo - 
Título: Centros de interpretación para áreas naturales con potencialidad turística
Fuente: Aportes y Transferencias : Tiempo libre, Turismo y Recreación. año 2, v.2. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
Páginas: pp. 71-89
Año: sept. 1998
Texto completo: Texto Completo
Resumen: En la última década ha adquirido una primordial importancia la interrelación entre el turismo, el medio ambiente y el desarrollo en tanto su desequilibrio afecta la sustentabilidad de áreas geográficas de interés turístico-recreacional.
La sensibilización, el conocimiento, la comprensión del valor y comportamiento de los recursos naturales y culturales y la trascendencia que la práctica al aire libre tiene para su mayor disfrute, permitirá una mejor interpretación del valor de la naturaleza para la vida del hombre actual y de las generaciones futuras.
La Educación Ambiental, formal e informal, permitirá coadyuvar acciones para el desarrollo de una ética de revaloración de la Naturaleza y de la Sociedad como todo un todo solidario, integral y por lo tanto, interdependiente.
La creación de un sistema de centros de interpretación integral del medio ambiente natural permitirá motivar la valoración y conservación de los recursos y las implicancias que supone diferentes modos de manejo y utilización de los mismos. Tal sistema deberá fundarse e integrarse a un plan de puesta en valor y desarrollo de los recursos regionales.
La interpretación in situ se entiende como las culminación de un proceso educativo-formativo que se inicia en las escuelas y se consolida definitivamente, al ritmo de los diferentes grados de información-formación, adquiriendo y despertando un progresivo interés; de este modo la interpretación in situ, consolida la comprensión al transformarse en vivencia internalizada.
El presente trabajo presenta un sistema de centros de interpretación para Mar del Plata y su región, constituido por un conjunto de centros e itinerarios de interpretación interrelacionados que podrán acompañar estrategias de puesta en valor y desarrollo turístico ambiental integral de la región objeto de la propuesta y ser transferido a su vez como modelo orientativo para áreas turísticas a proteger.
Palabras clave: TURISMO | TURISMO | AREAS NATURALES | MEDIO AMBIENTE | CENTROS DE INTERPRETACION | PEDAGOGIA |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS A + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio