MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Faleh, Ali - Lakhouaja, Houcine - Sadiki, Abdelhamid - Chaaouan, Jamal - 
Título: Sig, teledetection et evaluation de risque d’incendie de forets "exemple du massif forestier khezana (province de Chaouene)
Fuente: Papeles de Geografía, n.55/56. Universidad de Murcia
Páginas: pp. 37-48
Año: 2012
Resumen: Los incendios forestales constituyen el factor más temible de degradación del bosque marroquí. Caen gravosamente sobre el desarrollo y la economía local. Los métodos clásicos generalmente utilizados en Marruecos para la prevención y la lucha contra los incendios requieren de tiempo y no son siempre fiables dada la complejidad y la diversidad de ecosistemas forestales. El objetivo de este trabajo es la utilización de SIG y de la teledetección para la aplicación de un método propuesto por DAGONE Y DUCHE en 1994 a fin de elaborar una cartografía de peligro de incendio de la masa forestal de Khezana situada en la provincia de Chaoune. La aproximación adoptada es un modelo empírico que hace intervenir a tres parámetros que controlan el comportamiento del fuego, la topomorfología del terreno, la combutibilidad de la cobertura vegetal y la actividad humana.
Palabras clave: SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA | SIG | INCENDIOS FORESTALES | DESASTRES NATURALES | PREVENCION | TELEDETECCION | RIESGOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES P + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Sadiki, Abdelhamid - Mesrar, Haytam - Faleh, Ali - Chaaouan, Jamal - 
Título: Modelisation et cartographie des risques de l’erosion hydrique: cas du bassin versant de l’Oued Larbaa, Maroc
Fuente: Papeles de Geografía, n.55/56. Universidad de Murcia
Páginas: pp. 179-188
Año: 2012
Resumen: La estimación de la erosión hídrica es común en las directivas PAP/CAR basadas sobre tres aproximaciones, una predictiva, una descriptiva y una de integración que permite jerarquizar la cuenca vertiente del río Larbaa situado al norte de Taza, en parcelas en función del peligro de degradación erosiva y de las tendencias relativas. La aproximación predictiva utiliza la cartografía y el análisis espacial de factores naturales (pendiente, cobertera vegetal y litología) así como el tratamiento de las tablas de datos al aplicar los algoritmos que automatizan los procesos suministrados por las informaciones sobre el estado actual de la degradación de suelos y sobre los factores causantes de esta degradación. La aproximación descriptiva basada sobre el inventario y la cartografía de las formas reales de erosión han mostrado que la pérdida de suelo se manifiesta por diferentes procesos de erosión hídrica. La aproximación de la integración resultante de la superposición de la cartografía predictiva y descriptiva ha permitido demostrar la coincidencia de ciertos estados muy degradados con formas de erosión particulares y otros estados más estables con formas de erosión menores donde decididamente las zonas son estables. Ello muestra también las tendencias agravantes para ciertas zonas donde hay regresión de la degradación.
Palabras clave: EROSION | EROSION HIDRICA | SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio