MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 29 registros

Registro 1 de 29
Autor: Chudnovsky, Daniel - López, Andrés - 
Título: Inversión extranjera directa y desarrollo: la experiencia del Mercosur
Fuente: Revista de la CEPAL, n.92. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 7-23
Año: ago. 2007
Resumen: Este trabajo analiza los efectos de la inversión extranjera directa (IED) sobre los países del Mercosur, considerando variables clave como productividad, comercio exterior, innovación y crecimiento. Los efectos macroeconómicos no fueron significativos, en tanto que los microeconómicos parecen haber sido más fuertes, aunque heterogéneos. En general, las filiales de empresas transnacionales tienen mayor productividad, comercian más y son más innovadoras que las empresas locales. Los efectos indirectos de la IED, en cambio, son menos nítidos. El signo y la magnitud de los derrames de productividad hacia los competidores locales son heterogéneos y parecen depender de las características de estos últimos y de los mercados en que operan. Finalmente, solo en Brasil se encuentra evidencia de derrames -aunque tanto positivos como negativos- hacia las actividades de exportación e innovación de las empresas locales, así como derramesn de productividad de las filiales extranjeras hacia sus proveedores nacionales.
Palabras clave: INVERSION EXTRANJERA DIRECTA | MOVIMIENTO DE CAPITALES | INTEGRACION ECONOMICA | EMPRESAS TRANSNACIONALES | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | DESARROLLO ECONOMICO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 29
Autor: Chudnovsky, Daniel - Ubfal, Diego - 
Título: La competitividad y las políticas para impulsarla
Fuente: Boletín Informativo Techint, n.321. Techint
Páginas: pp. 29-47
Año: sept.-dic. 2006
Palabras clave: COMPETITIVIDAD | DESEMPENO ECONOMICO | CRECIMIENTO ECONOMICO | SISTEMAS ECONOMICOS | DESARROLLO ECONOMICO | ANALISIS ECONOMICO | INVERSIONES | INCENTIVOS | TEORIA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA B + datos de Fuente
Registro 3 de 29
Autor: Chudnovsky, Daniel - López, Andrés - Pupato, Germán - Rossi, Gastón
Título: Sobreviviendo en la convertibilidad: innovacion, empresas transnacionales y productividad en la industria manufacturera
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.44, n.175. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 365-395
Año: oct.-dic. 2005
Resumen: El trabajo examina la "microeconomía" de la Convertibilidad, con el objetivo de analizar los determinantes del heterogéneo desempeño empresario en el sector manufacturero en aquella etapa. Si bien el análisis confirma que las filiales de las empresas extranjeras tuvieron un superior desempeño en materia de productividad laboral que las locales, lo cual las ubica en el grupo de "ganadores" del proceso de reestructuración ocurrido en la década pasada, la sorpresa ha sido encontrar un segundo, y más numeroso, grupo de "ganadores", integrado por las empresas locales que innovaron y/o que dispusieron de "capacidades de absorción" para beneficiarse de los derrames de productividad provenientes de la presencia creciente de filiales extranjeras en el sector manufacturero. También hallamos que la probabilidad de convertirse en innovador creció no sólo con la compra de tecnología externa, sino también con la realización de actividades de investigación y desarrollo in house -y que este efecto fue mayor si dichas actividades se realizaban en forma continua-. Sin embargo, otro gran número de empresas tuvo un desempeño mucho menos favorable. Ello puede haber obedecido a la adopción de estrategias y decisiones "equivocadas", pero también a la carencia de ciertas competencias y/o a la presencia de fallas de mercado -por ejemplo, en materia de acceso al crédito- que dificultaron el proceso de adaptación al nuevo escenario. La ausencia de políticas que atacaran esos problemas seguramente contribuyó, entonces, a que una gran cantidad de empresas manufactureras locales perdiera posiciones en el mercado o cerrara sus puertas durante la pasada década.
Palabras clave: CONVERTIBILIDAD | EMPRESAS TRANSNACIONALES | PRODUCTIVIDAD | INDUSTRIA | CONDICIONES ECONOMICAS | INNOVACIONES | INVESTIGACION Y DESARROLLO | LIBRE COMERCIO | COMERCIO | DEVALUACION | POLITICA ECONOMICA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 29
Autor: Bouzas, Roberto - Chudnovsky, Daniel - 
Título: Foreign direct investment and sustainable development : the recent argentine experience
Fuente: Documento de Trabajo UDESA-DH, n.32. Universidad de San Andrés. Departamento de Humanidades
Páginas: 66 p.
Año: mayo 2004
Palabras clave: INVERSIONES DIRECTAS | INVERSIONES EXTRANJERAS | DESARROLLO SOSTENIBLE | CONVENIOS COMERCIALES | ARREGLO DE CONTROVERSIAS | NEGOCIACIONES INTERNACIONALES | SECTOR TERCIARIO | ACUERDOS INTERNACIONALES | POLITICA AMBIENTAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 29
Autor: Chudnovsky, Daniel -  Chidiak, Martina -  Moreyra, Alejandra - Greco, Carlos - 
Autor: NU. CEPAL. Oficina de Buenos Aires; Universidad de San Andrés; Centro de Investigaciones para la Transformación
Título: Captura de carbono y desarrollo forestal sustentable en la Patagonia argentina: sinergias y desafíos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CEPAL
Páginas: 118 p.
Año: 2003
Palabras clave: MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE | CAPTURA DE CARBONO |
Solicitar por: DOCUMENTOS 01609

>> Nueva búsqueda <<

Inicio