MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Pahlen Acuña, Ricardo J. M., dir. - Campo, Ana María -  Fronti de García, Luisa -  Chaves, Osvaldo Argentino - Helouani, Rubén -  Chyrikins, Héctor -  Viegas, Juan Carlos - 
Título: Contabilidad, sistemas y procesos
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : La Ley
ISBN: 978-987-03-2062-3
Páginas: 405 p.
Año: 2011
Resumen: La obra que se presenta en esta oportunidad: Contabilidad. Sistemas y Procesos, integra la Colección "Teoria Contable" de la Editorial La Ley y fue preparada con el claro objetivo de demostrar que la contabilidad no constituye una materia reservada sólo para expertos o entendidos.
Por otra parte, trata de brindar un texto de nivel adecuado para los estudios universitarios y está pensado además para que pueda ser leído y comprendido por cualquier persona, sea ésta profesional, empresario, ejecutivo o personal superior de distinto tipo de organizaciones, entre otras. Sin duda habrá de constituir un material de lectura imprescindible para quien, por su trabajo o por su simple interés de conocimiento, desee comprender y aprehender los conceptos básicos de la contabilidad, a través de un enfoque científico-técnico ameno y ágil funcionamiento práctico.
El sistema de información contable tiene como objetivo convertir los datos útiles que recibe en informes, llevando a cabo esa transformación a través de determinados procesos. Por los expuesto, es necesario encontrar el proceso que permita expresar los datos en lenguaje contable.
En virtud de las dificultades en el estudio de estos temas a nivel universitario, los catedráticos, autores de este libro, proponen metodologías de estudio y análisis de la realidad sobre el tema y de la bibliografía complementaria, para ayudar y orientar a los futuros egresados.
Esta obra pretende transformarse en un libro de consulta, imprescindible para los estudiantes de las carreras en Ciencias Económicas, pero su desarrollo didáctico y ameno lo hará importante para el público en general, interesado en la información que surge de la realidad económico - financiera de las organizaciones.
Contenido: * Cap. 1 Cuentas y planes de cuentas
* Cap. 2 El proceso contable
* Cap. 3 Análisis y registro de operaciones específicas. Elementos de vinculación
* Cap. 4 Cierre del proceso contable
* Cap. 5 Mecanismos para homogeneizar la unidad de medida
* Cap. 6 Preparación de información patrimonial y de gestión
Palabras clave: CONTABILIDAD | SISTEMAS CONTABLES | CAPITAL | PATRIMONIO | INFORMACION CONTABLE |
Solicitar por: CONTAB 60158
Registro 2 de 4
Autor: Chyrikins, Héctor - Fernández, Oscar - Montanini, Gustavo
Título: Contabilidad, normas e informes sobre impacto social
En: Congreso del MERCOSUR de Contabilidad, Auditoría y Tributación, 1. Buenos Aires, 5-7 mayo 2004
Institución patroc.: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Páginas: 157 kb (25 p.)
Resumen: En los últimos años, las empresas, los gobiernos, las organizaciones en general han comprendido la necesidad de que exista, por parte de ellos, una preocupación por el cuidado de la sociedad en su conjunto y del medio ambiente que lo circunda. La responsabilidad social de los entes se ha convertido en un tema esencial dentro de la agendas de empresarios, funcionarios y se han valorizado los roles que tienden a ella. El control del cumplimiento de esa responsabilidad social, por lo tanto, se transformó en un tema trascendental. A raíz de ello, la Contabilidad, como disciplina social, ha intentado adaptarse a esos requerimientos y parte de la doctrina intentó justificar la existencia de una rama llamada Contabilidad Social. Esta rama, a nuestro entender, pretende mostrar el patrimonio social y los resultados sociales (o sea, la evolución de este patrimonio). Pero aún no se encuentra demasiado desarrollada esta rama desde el punto de vista científico, por lo que es necesario cubrir ese vacío con la presentación de informes sociales, en los que la Contabilidad tiene amplia participación. Las normas sobre informes sociales aún no se encuentran demasiado desarrolladas, aunque muchos organismos han presentado propuestas de modelización de informes sociales. En el presente trabajo presentamos una propuesta de informe social anual que deberían presentar todos los entes (no sólo las empresas) que generen un impacto significativo en la sociedad y por ella. También proponemos una clasificación de los entes que no es exclusiva de su zona geográfica, para poder realizar una consolidación de los informes sociales, luego de haber realizado los países integrantes del MERCOSUR más los países invitados, la armonización de normas sobre este aspecto
Palabras clave: CONTABILIDAD | NORMAS | RESPONSABILIDAD | NORMAS SOCIALES | CONTABILIDAD SOCIAL | RESPONSABILIDAD SOCIAL | PATRIMONIO SOCIAL |
Solicitar por: MULTI CD 00028/1
Registro 3 de 4
Autor: Chaves, Osvaldo A -  Chyrikins, Héctor -  Dealecsandris, Ricardo P. -  Fonti de García, Luisa - Pahlen Acuña, Ricardo J. -  Megas, Juan Carlos
Título: Sistemas contables
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
Páginas: 427 p.
Año: 2001
Contenido: * 1. Cuentas y planes de cuentas.
* 2. El proceso de registración contable.
* 3. Análisis y registro de operaciones específicas. Elementos de vinculación.
* 4. Cierre del proceso contable. Pasos para formular información. Patrimonial y de gestión.
* 5. Mecanismos para homogeneizar la unidad de medida.
* 6. Preparación y exposición de información patrimonial y de gestión.
Palabras clave: CONTABILIDAD | METODOLOGIA | REGISTRO DE LA INFORMACION | REGISTROS CONTABLES |
Solicitar por: CONTAB 60030
Registro 4 de 4
Autor: Chaves, Osvaldo A -  Dealecsandris, Ricardo P. -  Chyrikins, Héctor -  Pahlen Acuña, Ricardo J. M. -  Viegas, Juan Carlos - 
Título: Teoría Contable
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Macchi
ISBN: 950-537-422-4
Páginas: 413 p.
Año: ene. 1998
Contenido: * Unidad I. La contabilidad y sus objetivos
* Cap.1. La actividad económica: los entes, la hacienda, las organizaciones
* Cap.2. Sistema de información contable
* Unidad II. La información contable
* Cap.3. Caracteristicas y requisitos
* Cap.4. Información contable patrimonial
* Cap.5. Información contable de gestión
* Unidad III. El proceso contable y la estructura patrimonial y de resultados
* Cap.6. Modelos contables
* Cap.7. La unidad de medida
* Cap.8. El capital a mantener
* Cap.9. Los criterios de valuación
* Cap.10. Los modelos contables y su ámbito de aplicación
* Unidad IV. Reconocimiento contable de las variaciones patrimoniales
* Cap.11. Efecto de las operaciones
* Cap.12. Incertidumbre, contingencias e información contable
* Unidad V. Aspectos legales y profesionales de las normas contables
* Cap.13. Sistemas de información contable
* Cap.14. Proceso para el reconocimiento y formulación de las normas contables utilizadas en la emisión de los estados contables básicos
* Cap.15. Normas legales argentinas
* Cap.16. Organización de la profesión contable y organismos tecnicos de estudio en la Argentina
* Cap.17. Normas profesionales extranjeras e internacionales
Palabras clave: CONTABILIDAD | ORGANIZACIONES | HACIENDA | RECURSOS ECONOMICOS | PATRIMONIO | SISTEMAS DE INFORMACION | INFORMACION CONTABLE | INFLACION | DEFLACION | CAPITAL | VALOR ECONOMICO | MODELOS CONTABLES | NORMAS CONTABLES | ESTADOS DE CUENTAS | NORMAS PROFESIONALES |
Solicitar por: CONTAB 60000

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio