MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Cicalese, Guillermo - 
Título: Playas privadas al sur de Mar del Plata: pérdida de sentido público en un paisaje de invención estatal
Fuente: La Capital. v.107, n.35324
Año: 2012
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: PLAYAS | PAISAJES |
Registro 2 de 7
Autor: Cicalese, Guillermo - 
Título: El libro. Una mirada desde las ciencias humanas
Fuente: Nexos. año 9, n.15. Universidad Nacional de Mar del Plata
Páginas: pp. 27-30
Año: nov. 2002
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: LIBRO | ROL | PUBLICACION CIENTIFICA |
Solicitar por: UNMDP HEMEROTECA N + datos de Fuente
Registro 3 de 7
Autor: Cicalese, Guillermo - 
Título: Conflictos políticos, enredos jurídicos y negocios de verano en torno de las playas marplatenses. La geografía política de la ribera entre 1874 y 1976
En: Pastoriza, Elisa, edt. Las puertas al mar : consumo, ocio y política en Mar del Plata, Montevideo y Viña del Mar
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Biblos, UNMdP
ISBN: 950-786-326-5
Páginas: pp. 133-166
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: NEGOCIOS | DESARROLLO LOCAL | ECONOMIA | TURISMO | CONFLICTOS POLITICOS |
Solicitar por: REGION 10021
Registro 4 de 7
Autor: Cicalese, Guillermo - Rodríguez, Rodolfo
Título: Sociedades de fomento, conflictos ambientales y poder municipal. Un problema ecológico de dimensión local (Mar del Plata, 1983-1997)
En: Pastoriza, Elisa, edt. Las puertas al mar : consumo, ocio y política en Mar del Plata, Montevideo y Viña del Mar
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : Biblos, UNMdP
ISBN: 950-786-326-5
Páginas: pp. 185-198
Año: 2002
Texto completo: Texto Completo
Palabras clave: TURISMO | GOBIERNO LOCAL | GESTION PUBLICA | DESARROLLO LOCAL | PROBLEMAS AMBIENTALES | SOCIEDADES DE FOMENTO |
Solicitar por: REGION 10021
Registro 5 de 7
Autor: Cicalese, Guillermo - 
Título: Apertura democrática, gobierno local y políticas urbanas. Nueva apuesta a la construcción de Mar del Plata Balnearia en la década del ’80: el caso del Complejo Balneario La Perla
Fuente: FACES. año 7, n.12. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 49-73
Año: sept.-dic. 2001
Texto completo: Texto Completo
Resumen: La década del 80 significó para la Argentina la vuelta al sistema democrático luego de siete años de dictadura militar. Mar del Plata como el ’balneario nacional’ de la Argentina no escapó a los impactos sociales del modelo aperturista de la dictadura y al iniciarse la década se hacía sentir una crisis económica que sólo había sido paleada en parte por las inversiones públicas. Los cuantiosos fondos habían llegado para preparar la ciudad como sede del Mundial de Fútbol Internacional en 1978, y posteriormente -con apoyo del gobierno provincial- para dar empuje a obras comunales efectuadas para el embellecimiento de los sitios turísticos más cotizados. El presente artículo tiene como propósito demostrar que las elites locales y la dirigencia política que llega al gobierno con las elecciones en 1983 colaboran conflictivamente en redoblar la apuesta fuerte a la ciudad balnearia. En camino de argumentar a favor de esta idea, repasamos las políticas generales destinadas a la ciudad del ocio, en particular, hacemos hincapié en las obras materiales, los discursos y las normas que la presentaron como una necesidad de interés público. El énfasis en el análisis lo ponemos en especial en los sucesos que llevaron al armado del "Complejo Balneario La Perla". Presumimos que este artefacto costero, más que ningún otro -en este período- exhibe la vocación de edificación balnearia.
Palabras clave: TURISMO | POLITICAS URBANAS | TURISMO LITORAL | ACTORES SOCIALES | CONSTRUCCION BALNEARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio