MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 8 registros

Registro 1 de 8
Autor: Linares, Sebastián - Freidin, Esteban
Título: Ciencias del comportamiento y política: tiempo de "empujar" la conducta de los gobernantes
Fuente: Estudios Económicos. v.34, n.69. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Economía
Páginas: pp. 71-87
Año: jul.-dic. 2017
Resumen: El enfoque de Behavioral Insights (BI) implica utilizar conocimientos de las ciencias del comportamiento en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. En general, los proyectos asociados a BI buscan afectar la conducta de los ciudadanos en sentidos socialmente deseables. En este artículo planteamos que el mismo enfoque puede ser utilizado como marco para "pensar" cómo moldear la conducta de los gobernantes con fines prosociales. Con este objetivo, discutimos dos conceptos: 1) la alineación de los incentivos de gobernantes y ciudadanos, y 2) el enfoque Nudge, que implica estructurar los ambientes de decisión para guiar a los agentes hacia fines prosociales. Concluimos mencionando algunas promesas y limitaciones del enfoque BI en general y de nuestras propuestas específicas en particular.
Palabras clave: CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | ECONOMIA | GOBIERNO | RESPONSABILIDAD | POLITICA GUBERNAMENTAL | POLITICA |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 8
Autor: Fajfar, Pablo - Beltrani, Mariano - 
Título: Normas sociales, solidaridad y coordinación en el juego del ultimátum
Fuente: Revista de Economía Política de Buenos Aires. año 4, v.7/8. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 179-202
Año: nov. 2010
Resumen: La norma social del juego de ultimátum establece que toda oferta pronunciadamente desigual desemboque en el fracaso. Aún bajo el cumplimiento de la norma, y lejos del Equilibrio de Nash, la riqueza negociada es favorable para los emisores cuando la información suministrada es incompleta. En nuestro experimento, cada participante conoció las acciones seguidas por sus pares bajo un contexto repetitivo de negociación. Los resultados mostraron que bajo dichas circunstancias, los receptores obtienen una porción secuencialmente mayor de la riqueza, y acaban fortaleciendo la norma. Los hechos presentaron una conducta de coordinación solidaria en los últimos, no identificable en los emisores.
Palabras clave: ASPECTOS SOCIALES | NORMAS | NORMAS SOCIALES | EQUILIBRIO ECONOMICO | COMPORTAMIENTO ECONOMICO | COMPORTAMIENTO SOCIAL | MODELOS ECONOMICOS | ANALISIS ECONOMICO | TEORIA ECONOMICA | TEORIA DE LOS JUEGOS | RIQUEZA | DISTRIBUCION DEL INGRESO | SIMULACION | METODOS DE INVESTIGACION | OFERTA Y DEMANDA | ASPECTOS PSICOLOGICOS | CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | ETICA | VALORES SOCIALES | CONDICIONES ECONOMICAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 8
Autor: Pagano, Robert
Título: Estadística para las ciencias del comportamiento
Ciudad y Editorial: México : Thomson
ISBN: 968-7529-83-0
Páginas: 548 p.
Año: c1999
Palabras clave: ESTADISTICAS | CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO |
Solicitar por: EXACTA 39715
Registro 4 de 8
Autor: Di Tella, Torcuato S. - 
Título: De opciones racionales y confabulaciones : por una teoría política de la política
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.38, n.150. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 551-566
Año: jul.-sept. 1998
Palabras clave: TEORIA POLITICA | TEORIA SOCIAL | CIENCIAS SOCIALES | CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | COMPORTAMIENTO SOCIAL | CIENCIA POLITICA | ECONOMIA | SOCIOLOGIA | PSICOLOGIA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 8
Autor: Kandel, Eric R - Schwartz, James - Jessel, Thomas M
Título: Neurociencia y conducta
Ciudad y Editorial: Madrid : Prentice Hall
ISBN: 84-896660-05-0
Páginas: 811 p.
Año: 1997
Contenido: * Sección I Panorámica general.
* Sección II Biología celular, anatomía y desarrollo del sistema nervioso.
* Sección III Comunicación intraneuronal.
* Sección IV Comunicación entre las celulas nerviosas.
* Sección V Neurociencia cognitiva.
* Sección VI Percepción.
* Sección VII Acción.
* Sección VIII Genes, emociones e instintos.
* Sección IX Lenguaje, aprendizaje y memoria.
Palabras clave: PSICOLOGIA | CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO | FILOSOFIA | NEUROLOGIA |
Solicitar por: MGU 02539

>> Nueva búsqueda <<

Inicio