MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Gálvez, Eduardo Nicolás - 
Título: Las ideas económicas dominantes en la clase dominante argentina a fines del siglo XX 1989-2001
Fuente: Realidad Económica, n.258. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 14-36
Año: feb.-mar. 2011
Resumen: En este artículo se examinan las características principales del "ideario" político-económico dominante dentro de la clase dominante (o elite económica) argentina entre 1989 y 2001. Este "ideario" sirvió de sostén para la hegemonía que orientó la política económica altamente centrada sobre la valorización financiera que se impuso en aquel periodo. El estudio presentado aquí se asienta sobre el análisis de distinto tipo de manifestaciones de diversos representantes directos de esta clase (propietarios de grandes grupos económicos, altos representantes de cámaras empresariales, titulares de consultoras, etc.). Además se examina el apogeo y ocaso de la hegemonía de ese "ideario" al compás de las contradicciones económico-estructurales que a partir del mismo no podían resolverse.
Palabras clave: IDEOLOGIAS | ANALISIS ECONOMICO | CLASE ALTA | CLASES SOCIALES | DESIGUALDAD SOCIAL | SIGLO XX | ASPECTOS POLITICOS | SISTEMA FINANCIERO | ESPECULACION | LIBERALISMO | ASPECTOS ECONOMICOS | SOCIEDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Bryce, Benjamín
Título: Los caballeros de beneficencia y las damas organizadoras: el Hospital Alemán y la idea de comunidad en Buenos Aires, 1880-1930
Fuente: Estudios Migratorios Latinoamericanos. año 25, n.70. Centro de Estudios Migratorios Latinoamericanos, CEMLA
Páginas: pp. 79-108
Año: ene.-jun. 2011
Alcance temporal: 1880-1930
Palabras clave: INMIGRANTES | ALEMANES | INMIGRACION | HOMBRES | MUJERES | CIUDADANIA | BENEFICENCIA | CLASE ALTA | HISTORIA | HOSPITALES |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Hora, Roy - Losada, Leandro - 
Título: Clases altas y medias en la Argentina, 1880-1930. Notas para una agenda de investigación
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.50, n.200. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 611-630
Año: ene.-mar. 2011
Resumen: Este ensayo explora las relaciones entre la elite social y las clases medias en el período 1880-1930. En particular, presenta algunas hipótesis acerca de las circulaciones culturales y las influencias recíprocas entre los estilos de vida y las convenciones sociales de los sectores medios y los grupos encumbrados. Luego de una breve caracterización de ambos grupos, este ensayo sugiere que el ascendiente de la elite social, de gran importancia en el cambio de siglo, comenzó a menguar hacia el Centenario. El ensayo explora los procesos que afectaron el influjo de la elite, y dieron lugar a la emergencia de una sociedad y una cultura que poseían su centro de gravedad en las clases medias.
Palabras clave: CLASES SOCIALES | CLASE ALTA | CLASE MEDIA | INVESTIGACION | HISTORIA SUDATLANTICA | HISTORIA SOCIAL | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Caravaca, Jimena - Plotkin, Mariano
Título: Crisis, ciencias sociales y elites estatales: la constitución del campo de los economistas estatales en la Argentina, 1910-1935
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.47, n.187. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 401-428
Año: oct.-dic. 2007
Resumen: Este artículo analiza el proceso de constitución del campo de los economistas en la Argentina entre 1913 (creación de la Facultad de Ciencias Económicas) y la creación del Banco Central en 1935. Examina distintas instancias de intervención de los economistas y su conformación gradual como una elite estatal.
Palabras clave: CIENCIAS SOCIALES | CRISIS | ELITE | CLASE ALTA | CLASE DIRIGENTE | LIDERAZGO POLITICO | ECONOMISTAS | TEORIA KEYNESIANA | ESTUDIOS ECONOMICOS | TEORIA ECONOMICA | POLITICA ECONOMICA | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Khavisse, Miguel - Basualdo, Eduardo M. - 
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: El nuevo poder terrateniente
Fuente: Realidad Económica, n.113. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 90-99
Año: ene.-feb. 1993
Palabras clave: GRUPOS DE INTERESES | CLASE ALTA | LATIFUNDIOS | TENENCIA DE LA TIERRA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio