MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 1 registro

Registro 1 de 1
Autor: Fernández, Pablo - del Campo Baonza, Javier
Título: Rentabilidad de los fondos de inversión en España : 1991-2009
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, monográfico 2011. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 1-31
Año: 2011
Resumen: La exigua rentabilidad media de los fondos de inversión en España en los últimos 3, 5 y 10 años (0,51 por ciento ; 2,23 por ciento y 0,85 por ciento ) fue inferior a la inversión en bonos del estado a cualquier plazo y a la inflación. A pesar de estos resultados, los 2.586 fondos existentes tenían un patrimonio de euros 163 millardos en diciembre de 2009. Sólo 14 de los 368 fondos con 15 años de historia y 16 de los 1.117 con 10 años tuvieron una rentabilidad superior a la de los bonos del estado a 10 años. Sólo 4 de de los 1.117 fondos con 10 años de historia proporcionaron a sus partícipes una rentabilidad superior al 10 por ciento : Bestinver bolsa (15,7 por ciento ), Bestinfond (14,6 por ciento ), Bestinver mixto (11,3 por ciento ) y Metavalor (10,0 por ciento ). 263 fondos con 10 años de historia (7 eran garantizados) proporcionaron a sus partícipes una rentabilidad Ðnegativa! y su patrimonio en diciembre de 2009 fue 5.816 millones de euros. En el periodo 1991-2009 los fondos destruyeron euros 118 millardos de sus partícipes. El total de comisiones y gastos repercutidos en este periodo ascendió a euros 39 millardos.
Palabras clave: MERCADO FINANCIERO | INVERSIONES | FONDOS DE INVERSION | CNMV | INVERCO | RENTABILIDAD DE LOS PARTICIPES | BENCHMARK | APRECIACION DE LOS FONDOS | TER |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio