MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Fumis, Sebastián - 
Título: El pago anticipado de las tasas municipales
Fuente: Ciencias Económicas. año 10, v.1. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Páginas: pp. 79-84
Año: 2013
Resumen: Los municipios suelen encontrarse en situaciones financieras que les exigen prever y garantizar sus cobranzas, proponiendo ingeniosas prácticas que a la larga son utilizadas por otros gobiernos locales. Son numerosos los casos en los que se han establecido estímulos para los buenos contribuyentes que hayan pagado en términos sus obligaciones tributarias. Estos beneficios consisten en el descuento de alguna cuota o fracción de la tasa municipal. Recientemente ha surgido con fuerza la posibilidad de ofrecer descuentos por el pago anticipado de esos mismos tributos, los cuales tienen una naturaleza diferente que se pretenden esclarecer.
Palabras clave: IMPUESTOS | IMPUESTOS LOCALES | TRIBUTACION | GOBIERNO LOCAL | PAGO ANTICIPADO | TASA DE INTERES | PLANO LOCAL | DESCUENTO | ANTICIPACIONES | RECAUDACION DE IMPUESTOS | ASPECTOS FINANCIEROS | ESTUDIO DE CASOS | ADMINISTRACION PUBLICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Riglos, Miguel E. - 
Título: Consideraciones esenciales en el diseño de la política crediticia
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.2. La Ley
Páginas: pp. 47-75
Año: feb. 2005
Resumen: La hipótesis básica del trabajo consiste en resaltar la importancia financiera del endoso, basados en la tradicional escasez de recursos financieros propios y/o ajenos en las economías emergentes. En particular es posible endosar los títulos de crédito en general pero en especial el autor recomienda al cheque de pago diferido. La posibilidad de ade utilizar estos subyacentes aumenta el grado de influencia sobre el plazo medio de cobranzas. Luego, el autor se focaliza en profundizar las dimensiones analítica del plazo crediticio, desarrollando técnicamente la medición interna del concepto de plazo medio natural de crédito concedido individual por cliente. Posteriormente, determina dos medidas de rentabilidad (bruta y operativa) de la cartera de deudores por ventas finalizando con el planteo de cómo maximizar la rentabilidad de la cartera si evolucionamos del concepto del plazo medio de crédito concedido de la cartera a plazo medio de cobranza de la misma.
Palabras clave: ADMINISTRACION FINANCIERA | POLITICA CREDITICIA | ENDOSO | COBRANZAS |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Bresciani, Anita - 
Título: El sistema bancario: conceptos básicos
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Administración, n.1. La Ley
Páginas: pp. 30-41
Año: ene. 2004
Resumen: La actual crisis financiera es de naturaleza sistémica, ya que su origen radica fundamentalmente en el impacto de los desequilibrios macroeconómicos sobre el sistema bancario. Los problemas microeconómicos, en particular de administración de entidades financieras, constituyen elementos de segundo orden en la explicación de la crisis actual. Con una breve reseña de lo pasado se plantearan las pautas para el futuro
Palabras clave: SISTEMAS BANCARIOS | BANCOS | OPERACIONES BANCARIAS | BANCA COMERCIAL | CREDITO | DEPOSITOS | PAGOS | COBRANZAS | SISTEMA BANCARIO ARGENTINO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Iturrarte, Darío Héctor - 
Título: Evaluación e incidencia del sistema de créditos y cobranzas en la estructura financiera de la empresa : informe final
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: 49 p.
Año: 26 feb. 1994
Notas: Cátedra: Econometría
Palabras clave: CREDITO | ECONOMETRIA | MODELOS ECONOMETRICOS |
Solicitar por: FCEYS 00058

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio