MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 14 registros

Registro 1 de 14
Autor: Urbani, Fernando
Título: Alimentos para el socio : el comercio agropecuario con Brasil
Fuente: Alimentos Argentinos, n.48. Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
Páginas: pp. 65-80
Año: mayo 2010
Palabras clave: MERCADO | COMERCIO AGRICOLA | PRODUCTOS AGROPECUARIOS |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES A + datos de Fuente
Registro 2 de 14
Autor: Sáez, Francisco Fabián
Título: Repercuciones de las normas privadas en el comercio agroalimentario
Fuente: Revista del CEI : Comercio Exterior e Integración, n.14. Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Centro de Economía Internacional, CEI
Páginas: pp. 93-116
Año: abr. 2009
Resumen: La globalización supone, simultáneamente, nuevas oportunidades y desafíos. De igual modo, goza de reconocimiento la importancia de la seguridad jurídica, entendida como la certeza de las normas y, consiguientemente, la previsibilidad de su aplicación. Precisamente, primero el GATT y luego la OMC han establecido una serie de pautas tendientes a reducir los obstáculos al comercio internacional y a dotarlo de mayor transparencia.
En este contexto, el comercio de productos agroalimentarios se ha expandido de manera significativa a lo largo de las últimas décadas. Paralelamente, se observa una proliferación y profundización de normas sobre inocuidad y calidad de los alimentos. Estas normas, tradicionalmente vistas como una responsabilidad casi exclusiva del sector público, van nutriéndose de una diversidad de esquemas privados "voluntarios" cuyo ámbito involucra aspectos medioambientales, laborales, sociales y de bienestar animal. El presente trabajo expone brevemente los motivos que dieron lugar a su surgimiento y el impacto que se les atribuye.
Finalmente, sobre la base de los Acuerdos de la OMC, se discute el margen de responsabilidad que tendrían o no los gobiernos a fin de que esas normas no impidan el acceso a los mercados. Por un lado, existen antecedentes jurisprudenciales que evidencian que, reunidas ciertas condiciones, es posible atribuir a un gobierno acciones realizadas por particulares. Por otro lado, al mismo tiempo, no hay una interpretación unánime respecto del alcance de ciertas disposiciones de los Acuerdos y de las consecuentes obligaciones gubernamentales.
Palabras clave: COMERCIO INTERNACIONAL | COMERCIO AGRICOLA | ALIMENTACION | PRODUCTOS AGRICOLAS | PRODUCTOS ALIMENTARIOS | NORMAS ALIMENTARIAS | CALIDAD DE ALIMENTO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 14
Autor: Giovannoni, Lidia - Selva, Analía - Stafforte, Teresa - Delrío, Amalia - Brunotti, Alfredo J. - Lazzaretti, Néstor - 
Título: Reglamentaciones de los organismos fiscalizadores que atentan contra la libertad de comercio
En: Jornadas Tributarias, 39. Mar del Plata, 18-20 noviembre 2009
Institución patroc.: Colegio de Graduados de Ciencias Económicas
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : CGCE
Páginas: [23 p.]
Año: 2009
Palabras clave: REGLAMENTO | ADMINISTRACION FISCAL | COMERCIO AGRICOLA | TRIBUTACION | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: MULTI CD 00062/39
Registro 4 de 14
Autor: Teti, Néstor Oscar
Título: Productor en la comercialización de granos
Fuente: Realidad Profesional RePro. año 9, n.44. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires
Páginas: pp. 16-17
Año: ago. 2008
Palabras clave: GRANOS | COMERCIO AGRICOLA | LEGISLACION COMERCIAL | IMPUESTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 14
Autor: Mella, José María - Mercado, Alfonso - 
Título: La economía agropecuaria mexicana y el TLCAN
Fuente: Comercio Exterior. v.56, n.3. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: p. 181-193
Año: mar. 2006
Resumen: El Tratado de Libre Comercio de América del Norte desgravó casi la totalidad de las partidas arancelarias agropecuarias; sólo unas cuantas quedaron con un plazo de desgravación de 15 años. Los autores concluyen que aunque hay evidencias de efectos positivos en algunos productos y a favor de algunos productores, las tendencias han sido deficitarias.
Palabras clave: ECONOMIA AGRICOLA | DESARROLLO AGROPECUARIO | DATOS ESTADISTICOS | COMERCIO AGRICOLA | LIBRE COMERCIO | MERCADOS COMUNES | COMPETITIVIDAD | EXPORTACIONES | IMPORTACIONES | INVERSIONES | INVERSIONES EXTRANJERAS |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio