MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 9 registros

Registro 1 de 9
Autor: Argentina. Secretaría de Industria, Comercio y de la Pequeña y Mediana Empresa. Centro de Estudios para la Producción
Título: Radiografía de las exportaciones intra-industriales hacia Brasil
Fuente: Síntesis de la Economía Real, n.58. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 52-74
Año: dic. 2008
Palabras clave: EXPORTACIONES | COMERCIO INTRAINDUSTRIAL | COMERCIO ENTRE REGIONES |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/ES + datos de Fuente
Registro 2 de 9
Autor: Abramovich, Ana Luz - 
Título: El intercambio comercial de América Latina con China: un vínculo creciente y con nuevos riesgos
Fuente: Realidad Económica, n.239. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 46-70
Año: oct.-nov. 2008
Palabras clave: RELACIONES INTERNACIONALES | COMERCIO ENTRE REGIONES | COMERCIO EXTERIOR | RELACION DE INTERCAMBIO | ECONOMIA INTERNACIONAL | POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL | DESARROLLO DEL COMERCIO | RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES | VOLUMEN DEL COMERCIO | ESTRUCTURA DEL COMERCIO INTERNACIONAL | INDICADORES ECONOMICOS | INDICADORES SOCIALES | NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL | CAMBIO ECONOMICO | ESTADISTICAS COMERCIALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 9
Autor: Cicowiez, Martín - D’Elía, Carlos - Galperín, Carlos - Sessa, Carolina
Título: Estudio de factibilidad de un Acuerdo de Libre Comercio MERCOSUR-Corea: análisis del impacto para la Argentina
Fuente: Revista del CEI : Comercio Exterior e Integración, n.12. Argentina. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Centro de Economía Internacional, CEI
Páginas: pp. 55-84
Año: ago. 2008
Resumen: En este trabajo se evalúan los posibles efectos que tendría para nuestro país un acuerdo de libre comercio entre los países del MERCOSUR y Corea. Para ello, se combinaron varias metodologías. En primer lugar, los efectos tanto directos como indirectos de dicho acuerdo se capturaron con un modelo de simulación de equilibrio general. Como es usual, los resultados de equilibrio general tienen poca desagregación sectorial. Por lo tanto, también se utilizaron enfoques de equilibrio parcial: indicadores de comercio, análisis sectorial y un modelo de simulación. Se obtuvo que, a nivel agregado, un acuerdo MERCOSUR-Corea puede ser beneficioso para nuestro país siempre que el sector agrícola participe de la negociación. A nivel sectorial, se obtuvieron los resultados esperados: dado que el comercio reciente entre la Argentina y Corea es inter-industrial, las oportunidades para las exportaciones argentinas se concentran en productos agrícolas y, por su parte, las amenazas para la producción interna y para las ventas al MERCOSUR se concentran en productos industriales. Por último, se realizó un análisis detallado de algunos sectores productivos. El trabajo sólo considera los efectos que pueden atribuirse directamente al comercio; no se tuvieron en cuenta cambios en los flujos de inversión.
Palabras clave: LIBRE COMERCIO | POLITICA COMERCIAL INTERNACIONAL | COMERCIO ENTRE REGIONES | LIBERALIZACION DEL INTERCAMBIO | ASPECTOS ECONOMICOS | COMERCIO INTERNACIONAL | IMPACTOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 9
Autor: Paladino, Flavio - Rivas, Alejandro
Título: Quince años de negocios : comercio agroalimentario 1992-2006 entre Argentina y Brasil
Fuente: Alimentos Argentinos, n.40. Argentina. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos
Páginas: pp. 9-14
Año: mar. 2008
Palabras clave: INDUSTRIA ALIMENTARIA | COMERCIO ENTRE REGIONES | EXPLOTACION AGRICOLA | IMPORTACIONES | INDUSTRIA AGROALIMENTARIA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES A + datos de Fuente
Registro 5 de 9
Autor: Stuhldreher, Amalia
Título: El MERCOSUR como actor en el plano internacional
Fuente: Comercio Exterior. v.54, n.5. México. Banco Nacional de Comercio Exterior
Páginas: pp. 418-426
Año: mayo 2004
Palabras clave: CRECIMIENTO ECONOMICO | EQUILIBRIO ECONOMICO | PRECIOS | EMPLEO | INTEGRACION REGIONAL | ECONOMIA REGIONAL | POLITICA REGIONAL | COMERCIO ENTRE REGIONES | COMERCIO INTERNACIONAL | RELACIONES INTERNACIONALES | DESARROLLO ECONOMICO | DESARROLLO REGIONAL | CAN | MCCA | SICA |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio