MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Consejo Empresario Argentino
Título: La globalización, la Argentina y cada uno de nosotros
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : el Consejo
ISBN: 987-9475-01-1
Páginas: 239 p.
Año: c2001
Contenido: * 1. INTRODUCCION.
* 2. CONSEJOS A LAS PERSONAS Y A LAS EMPRESAS.
* 3. PROPUESTAS AL GOBIERNO.
* 4. LA GLOBALIZACION DESDE LA PERSPECTIVA MUNDIAL.
* 1. ANTECEDENTES, IDAS Y VUELTAS DEL ESTATISMO.
* 1.1 La marca del período interguerras.
* 1.2 el retorno del librecomercio.
* 1.3 Desafío del gobierno grande.
* 2. MOTORES DE LA NUEVA ECONOMIA.
* 3. ¿QUE NOS ESPERA?.
* 3.1 Moneda y finanzas.
* 3.2 Gobierno y finanzas.
* 3.3 Comercio Mundial en bienes y servicios.
* 3.4 La transparencia, la tecnología, la información y el estado.
* 4. CRITICAS A LA GLOBALIZACION.
* 4.1 Disloque e inequidad.
* 4.2 Medio ambiente.
* 4.3 Ansiedad, poder y control.
* 5. CONCLUSIONES.
* 5. LA GLOBALIZACION DESDE LA PERSPECTIVA ARGENTINA.
* 1. LA ESENCIA DE LA CUESTION.
* 2. PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA GLOBALIZACION.
* 3. LA HISTORIA HASTA AQUI.
* 4. ¿IRREVERSIBLE?.
* 5. IMPLICACIONES.
* 5.1 Implicaciones para las personas y las empresas.
* 5.2 Implicaciones para el estado.
* 6. ¿Y ENTONCES?.
* 6.1. Propuestas a las personas y a las empresas.
* 6.2 Propuestas al gobierno.
* 6. LA "INSTITUCIONALIZACION" DE LA GLOBALIZACION: NEGOCIACIONES NACIONALES, BLOQUES ECONOMICOS.
* 1. LA APERTURA COMERCIAL Y EL COMERCIO EXTERIOR DE BIENES Y SERVICIOS.
* 1.1 Comercio y crecimiento: breve reseña histórica del siglo XX.
* 1.2 La apertura unilateral: reseña de los fracasos.
* 1.3 La liberalización unilateral éxitosa.
* 1.4 Protección comparada.
* 1.5 Comportamiento de los flujos de comercio exterior de bienes y servicios.
* 2. NEGOCIACIONES COMERCIALES Y LOS RESULTADOS DE LA RUEDA URUGUAY.
* 2.1 Negociaciones comerciales multilaterales: breve reseña histórica.
* 2.2 La Rueda Uruguay: resultados globales.
* 2.3 La Rueda Uruguay: resultados en la dimensión sur-norte.
* 2.4 Resumen y conclusiones.
* 3. DESBALANCE PARA LA ARGENTINA EN LA RUEDA URUGUAY: IMPORTANCIA Y CONSECUENCIAS ECONOMICAS.
* 3.1 Desbalance para Argentina en la Rueda Uruguay: aspectos cuantitativos.
* 3.2 Desbalance de la Rueda Uruguay: costos económicos y riesgo país.
* 4. HACIA LA DEFINICION DE UNA ESTRATEGIA COMERCIAL: MAS ALLA.
* DEL MERCOSUR Y MAS ACA DEL MULTILATERALISMO.
* 4.1 Los beneficios de MERCOSUR.
* 4.2 Integración, más allá del MERCOSUR.
* 4.3 Algunos beneficios de la integración con países ricos: los casos de Méjico y España.
* 5. ALGUNOS ELEMENTOS PARA LA FORMULACION DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL.
* 5.1 Lobbies, política y desbalance de la Rueda Uruguay.
* 5.2 Negociaciones comerciales: algunos elementos de reflexión para la Argentina.
Palabras clave: GLOBALIZACION | POLITICA ECONOMICA | COMERCIO | GOBIERNO | SERVICIOS | LIBRE COMERCIO | BIENES | MONEDA | COMERCIO MUNDIAL | FINANZAS | HISTORIA ECONOMICA | INTEGRACION | RONDA URUGUAY | RIESGO PAIS |
Solicitar por: ECON 30083
Registro 2 de 2
Autor: Berzosa, Carlos, com - Vidal Villa, José María - Gonzáles-Tablas, Angle Martínez - Fitzgerald, Valpy - Malgesini, Graciela -  Martínez Alier, Joan - Nieto Solís, José Antonio - Camino Muñoz, Carlos - Holland, Stuart -  Román, Manuel - Bustelo, Pablo - Deniz, José - Barratt Brown, Michael - Andor, Laszlo
Título: La economía mundial en los ’90 : Tendencias y desafíos
Fuente: Economía crítica
Páginas: 512 p.
Año: 1994
Palabras clave: CRISIS | PAISES DESARROLLADOS | PROTECCIONISMO | GATT | COOPERACION INTERNACIONAL | COMUNIDADES EUROPEAS | ECONOMIA INTERNACIONAL | GLOBALIZACION | COMERCIO MUNDIAL |
Solicitar por: MEF 00007 + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio