MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 2 registros

Registro 1 de 2
Autor: Blasco Peris, Albert - 
Título: Tendencias y problemas en el sector del transporte turístico en el Mediterráneo
Fuente: Estudios Turísticos, n.186. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 33-44
Año: 2010
Resumen: La implantación de la Alta Velocidad ferroviaria supone nuevas oportunidades de negocio a todo tipo de empresas,ya sean turísticas o no, pero para ello es necesario que se complete el corredor del Mediterráneo con este medio de transporte, cuya conexión a través de Castellón de la Plana y Tarragona no está todavía ni en proceso de estudio. La alta competitividad del AVE con respecto al transporte aéreo, ya demostrada ampliamente en otros países de nuestro entorno, convierte a la Alta Velocidad en el sistema de transporte del futuro a medias distancias. Además se trata del medio más amable con el MedioAmbiente en palabras de la propia Unión Europea, lo que supone un valor añadido nada despreciable. Pero también es cierto que seria deseable su conexión con los puertos del Mediterráneo, puesto que así esta zona se convertiria en la puerta sur de Europa en lo que se refiere al tráfico de mercancías. Las Comunidades Autónomas mediterráneas pasarían a ser aliados más que competidores, aprovechando las sinergias que se producirían entre la Alta Velocidad y el transporte marítimo. Personas y mercancías podrían circular con absoluta libertad fomentando más aún su desarrollo económico y su cohesión (equilibrio) territorial. Desarrollo y cohesión, los dos pilares sobre los que debería asentarse toda planificación de infraestructuras de transporte.
Palabras clave: TURISMO | TRANSPORTE | TRANSPORTE AEREO | TRANSPORTE FERROVIARIO | COSTAS | TRANSPORTE MARITIMO | TRANSPORTE FLUVIAL | TRANSPORTE POR CARRETERA | COMPANIAS BAJO COSTE |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 2
Autor: Blasco Peris, Albert - 
Título: Tendencias y problemas en el sector del transporte turístico en el Mediterráneo
Fuente: Estudios Turísticos, n.186. España. Instituto de Estudios Turísticos
Páginas: pp. 33-44
Año: 2010
Resumen: La implantación de la Alta Velocidad ferroviaria supone nuevas oportunidades de negocio a todo tipo de empresas,ya sean turísticas o no, pero para ello es necesario que se complete el corredor del Mediterráneo con este medio de transporte, cuya conexión a través de Castellón de la Plana y Tarragona no está todavía ni en proceso de estudio. La alta competitividad del AVE con respecto al transporte aéreo, ya demostrada ampliamente en otros países de nuestro entorno, convierte a la Alta Velocidad en el sistema de transporte del futuro a medias distancias. Además se trata del medio más amable con el MedioAmbiente en palabras de la propia Unión Europea, lo que supone un valor añadido nada despreciable. Pero también es cierto que seria deseable su conexión con los puertos del Mediterráneo, puesto que así esta zona se convertiria en la puerta sur de Europa en lo que se refiere al tráfico de mercancías. Las Comunidades Autónomas mediterráneas pasarían a ser aliados más que competidores, aprovechando las sinergias que se producirían entre la Alta Velocidad y el transporte marítimo. Personas y mercancías podrían circular con absoluta libertad fomentando más aún su desarrollo económico y su cohesión (equilibrio) territorial. Desarrollo y cohesión, los dos pilares sobre los que debería asentarse toda planificación de infraestructuras de transporte.
Palabras clave: TURISMO | COSTAS | TRANSPORTE FERROVIARIO | TRANSPORTE AEREO | TRANSPORTE MARITIMO Y FLUVIAL | TRANSPORTE POR CARRETERA | COMPANIAS BAJO COSTE |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio