MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 3 registros

Registro 1 de 3
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Morettini, Mariano - Galante, Marcelo Javier - Busetto, Adrián Raúl - Pascual, Mariano Enrique - 
Título: Componentes financieros implícitos. Aporte de la matemática borrosa para su determinación
Fuente: Nexos
Páginas: [18 p.]
Año: 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Asumiendo la incertidumbre que se encuentra inmersa en las variables con las que se opera al determinar los componentes financieros implícitos contenidos en los saldos de activos y pasivos al cierre de un ejercicio, presentaremos una metodología alternativa para la segregación de los mismos basada en la aplicación de los números borrosos triangulares, entendiendo que la misma es la mecánica más adecuada para tratar el tema cuando se cuenta con información incompleta o fragmentada.
Palabras clave: COMPONENTES FINANCIEROS IMPLICITOS | VALUACION DEL PATRIMONIO | METODOLOGIA | MATEMATICA BORROSA |
Solicitar por: MULTI CD 00050/2009 + datos de Fuente
Registro 2 de 3
Autor: Mallo, Paulino E. - Artola, María Antonia - Morettini, Mariano - Galante, Marcelo Javier - Busetto, Adrián Raúl - Pascual, Mariano Enrique - 
Título: Componentes financieros implícitos : aporte de la matemática borrosa para su determinación
En: Jornadas Universitarias de Contabilidad, 28. Mar del Plata, 7-9 noviembre 2007
Institución patroc.: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : UNMDP
Páginas: [19 p.]
Año: 2007
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Siendo esta nuestra segunda participación en estas Jornadas Universitarias buscamos con el presente trabajo continuar difundiendo las distintas alternativas de aplicación que permite la utilización de los conceptos basados en la lógica difusa.
El objetivo perseguido es proponer una alternativa para la determinación de los componentes financieros implícitos contenidos en los saldos de activos y pasivos al cierre de un ejercicio, de manera de poder dotar de herramientas viables al profesional encargado de establecer dicha medición o de proceder a su verificación.
Para ello asumiremos la incertidumbre que se encuentra inmersa en las variables con las que se opera al realizar estas tareas e intentaremos demostrar que la utilización de las herramientas borrosas permite cumplir con los requisitos que debe reunir toda información contable según las resoluciones técnicas vigentes en nuestro país y hasta incluso mejorarlos.
De esta forma presentaremos una metodología alternativa para la segregación de los componentes financieros implícitos basada en la aplicación de los números borrosos triangulares, entendiendo que la misma es la mecánica más adecuada para tratar el tema cuando se cuenta con información incompleta o fragmentada.
Palabras clave: COMPONENTES FINANCIEROS IMPLICITOS | TASA DE INFLACION | ESTADOS CONTABLES | NORMAS CONTABLES | MATEMATICA BORROSA | NUMEROS BORROSOS TRIANGULARES | MATEMATICAS | CONTABILIDAD |
Solicitar por: MULTI CD 00050/2007
Registro 3 de 3
Autor: Soligo, Francisco S.
Título: Los componentes financieros en las compras y ventas a largo plazo. Aspectos contables
Fuente: Escritos Contables. año 38, n.46. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Administración
Páginas: pp. 5-28
Año: 2005
Resumen: Un inadecuado tratamiento contable de los componentes financieros contenidos en operaciones comerciales de compras y ventas de bienes y servicios puede aparejar distorsiones en la información a brindar a los usuarios de los estados contables. Estas distorsiones se reflejan tanto en las causas que generan los resultados del ejercicio como así también en la magnitud de dichos resultados. Este trabajo pretende exponer algunas pautas básicas referidas a la segregación de tales componentes con el fin de evitar los inconvenientes mencionados. A tal fin, se desarrollan ejemplos prácticos y se analizan las normas profesionales vigentes.
Palabras clave: CONTABILIDAD | COMPRA A CREDITO | VENTA | COMPONENTES FINANCIEROS | NORMAS DE CONTABILIDAD | COMPONENTES FINANCIEROS IMPLICITOS | SEGREGACION | NORMAS PROFESIONALES DE SEGREGACION |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio