MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Biasone, Ana María - 
Título: Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
En: Congreso Latinoamericano de Investigación Turística, 4. Montevideo, 22-24 septiembre 2010
Institución patroc.: Universidad de la República
Ciudad y Editorial: Montevideo : UDELAR
ISBN: 978-9974-98-057-0
Páginas: [24 p.]
Año: 2010
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Ya la conocés, ahora descubrila". Con este slogan, en lenguaje coloquial y amistoso, el gobierno municipal puso en marcha en 1996 una campaña para recuperar la fuerza de la Marca Mar del Plata y reposicionar el destino turístico más popular y reconocido de los argentinos. ¿Qué hay de cierto en aquella frase? El presente trabajo se propone analizar la representación social colectiva del concepto Mar del Plata e indagar acerca de los elementos que contribuyen a la formación de su imagen como destino turístico. A tal fin, y desde esa perspectiva, se toma como punto de partida el nacimiento de la Marca Mar del Plata, para luego descubrir cuál es su valor simbólico y cuál la actual percepción de los públicos acerca de ella.
En un contexto competitivo a ultranza de los destinos, favorecido por la globalización de los mercados, del desarrollo tecnológico, de los medios de transporte y de las comunicaciones, y frente a un turista cada vez más exigente, con nuevas y variadas expectativas, resulta imprescindible comprender el devenir de la actividad si se aspira a la supervivencia de centros turísticos que, como Mar del Plata, transitan su etapa de madurez. Analizar la génesis y el desarrollo de la Marca Mar del Plata hasta su actual posicionamiento y describir los elementos que contribuyen a la formación de la imagen del destino turístico, son los objetivos que se plantea el presente trabajo. El abordaje se lleva a cabo desde la contribución que realiza la Comunicación Institucional y se aplica - a partir de la proposición de marca-ciudad (city-marketing) y en el marco de la investigación en Turismo - al análisis del caso de referencia. Es este un primer estudio descriptivo sobre el caso Mar del Plata que condensa información dispersa y la pone a disposición para futuros enfoques y aportes a la problemática de marca de un destino turístico de sol y playa y centro urbano con jerarquía regional, que pretende la transformación y la diversificación de su imagen para lograr así un nuevo posicionamiento en los distintos públicos que componen su demanda real y potencial.
Palabras clave: COMUNICACION TURISTICA | IMAGEN TURISTICA | MARCA CIUDAD | DESTINOS TURISTICOS | TURISMO |
Solicitar por: MULTI CD
Registro 2 de 4
Autor: Biasone, Ana María - 
Título: Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
Fuente: FACES. año 15, n.32/33. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Páginas: pp. 91-114
Año: ene.-dic. 2009
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Ya la conocés, ahora descubrila". Con este slogan el gobierno municipal puso en marcha en 1996 una campaña para recuperar la fuerza de la marca Mar del Plata y reposicionar el destino turístico más popular y reconocido de los argentinos. ¿Qué hay de cierto en aquella frase?. En un contexto competitivo a ultranza de los destinos, favorecido por la globalización, el desarrollo tecnológico, de los medios de transporte y de las comunicaciones, y frente a un turista con nuevas y variadas expectativas, resulta imprescindible comprender el devenir de la actividad si se aspira a la supervivencia de centros turísticos que, como Mar del Plata, transitan su etapa de madurez. Analizar la génesis y el desarrollo de la marca Mar del Plata hasta su actual posicionamiento y describir los elementos que contribuyen a la formación de la imagen del destino turístico, son los objetivos que se plantea el presente trabajo.
Palabras clave: COMUNICACION TURISTICA | IMAGEN TURISTICA | MARCA CIUDAD | DESTINOS TURISTICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA FCEYS F + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Biasone, Ana María - 
Autor: CONDET
Título: Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
En: Jornadas Nacionales, 10; Simposio Internacional de Investigación-Acción en Turismo, 4. Lanús, 12-13 noviembre 2009
Institución patroc.: Universidad Nacional de Lanús
Ciudad y Editorial: Lanús : EDUNLa
Páginas: pp. 78-79
Texto completo: Texto Completo
Resumen: "Ya la conocés, ahora descubrila". Con este slogan se puso en marcha en 1996 una campaña para recuperar la fuerza de la Marca Mar del Plata. En momentos en que desde el Estado Nacional se trabaja en el proyecto Estrategia Fundacional de Marca País adquiere sentido y resulta oportuno, analizar el caso como experiencia pionera de formación de imagen de marca de un destino.
Palabras clave: COMUNICACION TURISTICA | IMAGEN TURISTICA | MARCA CIUDAD | DESTINOS TURISTICOS | MAR DEL PLATA |
Registro 4 de 4
Autor: Biasone, Ana María - 
Título: Mar del Plata en el imaginario colectivo. Estudio de caso: la marca Mar del Plata
Institución: Universidad Austral. Facultad de Comunicación
Grado académico: Magister en Gestión de la Comunicación y de las Organizaciones
Ciudad y Editorial: [s.l.] : [s.n.]
Páginas: 199 p.
Año: octubre 2007
Texto completo: Texto Completo
Contenido: * INTRODUCCIÓN
* Objetivo general del trabajo
* Metodología utilizada
* MARCO TEÓRICO
* Comunicación institucional Estrategia de identidad e imagen institucional
* El turismo: actividad de múltiples abordajes marca de ciudades y países: city-marketing
* MAR DEL PLATA Y SU HISTORIA
* Capítulo 1. EL PASADO
* A. LO POLÍTICO
* 1. El nacimiento de una nueva oligarquía
* 2. Aluvión - Identidad: dupla de una nueva era
* 3. La república popular
* 4. El retorno conservador
* 5. La república de masas
* B. LO ECONÓMICO SOCIAL
* 1. Del saladero al poblado
* 2. La definición de un proyecto
* 3. El protagonismo de los residentes
* 4. La ciudad monumental
* 5. El cambio de rumbo
* C. LO TURÍSTICO
* 1. El pueblo factoría
* 2. a) La estación de baños
* 2. b) La villa balnearia de la aristocracia
* 3. La "Perla del Atlántico"
* 4. La transición hacia el turismo social
* 5. El centro turístico masivo
* Capítulo 2. EL PRESENTE
* ¿La "ciudad feliz"?
* Mar del Plata hoy
* IV. PROCESO DE FORMACIÓN DEL CONCEPTO MAR DEL PLATA
* La marca Mar del Plata, nacimiento y desarrollo
* Evolución y posicionamiento (período 1996/2006)
* V. CONCLUSIONES
* VI. ANEXOS
* I. Bibliografía
* II. Glosario
* III. Sector Turismo Mundial y Argentina
* IV. Perfil de Mar del Plata
* V. Comunicación visual de Mar del Plata
* VI. Síntesis de los estudios de demanda potencial para Mar del Plata - Alberto Wilensky 1997/2001/2006
Palabras clave: TESIS | COMUNICACION TURISTICA | IMAGEN TURISTICA |
Solicitar por: TESIS A 00011

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio