MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Baer, Luis - Duarte, Juan Ignacio - Rodríguez, María Florencia - Mutuberría, Valeria - 
Título: Hacia una política integral de suelo y vivienda
Fuente: Realidad Económica, n.277. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 34-67
Año: jul.-ago. 2013
Resumen: Cómo mejorar el acceso a la vivienda es, sin lugar a dudas, uno de los desafíos pendientes para profundizar la inclusión social en el contexto de crecimiento económico, con generación de empleo y recomposición del salario, que se vive hace varios años. A pesar de la ambiciosa política nacional de construcción y mejoramiento de vivienda implementada desde el año 2004 y del dinamismo del desarrollo inmobiliario que ha generado una expansión de la oferta residencial, permanecen las dificultades para acceder a una vivienda formal en suelo urbano con servicios, equipamiento y accesos adecuados. ¿Cómo se explican estas paradojas? ¿Existen en la actualidad condiciones políticas y económicas favorables para mejorar el acceso a la vivienda y garantizar el derecho a la ciudad? Estas son las principales inquietudes que se trataron en la jornada Hacia una política integral de suelo y vivienda.
Palabras clave: POLITICA SOCIAL | ACCESIBILIDAD | PLANIFICACION DE LA VIVIENDA | POLITICA DE VIVIENDA | RECOMENDACIONES | ASENTAMIENTOS HUMANOS | PROPIEDAD DE LA TIERRA | PROPIEDAD DE LA VIVIENDA | POLITICA GUBERNAMENTAL | DESARROLLO URBANO | CONDICIONES DE VIVIENDA | CONDICIONES SOCIALES | VIVIENDAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Herzer, Hilda - Di Virgilio, María Mercedes - 
Título: Las necesidades habitacionales en la ciudad de Buenos Aires: cuántos, quiénes, cómo y por qué
Fuente: Realidad Económica, n.262. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 131-158
Año: ago.-sept. 2011
Resumen: Acontecimientos recientes como los del Parque Indoamericano, La Veredita y el acampe en la calle México pusieron al descubierto la gravedad del problema habitacional en la Ciudad de Buenos Aires. A pesar de que la población de la ciudad no crece desde fines de la década de 1940 y de que en las últimas décadas su parque de viviendas se ha multiplicado, el aumento producido, desde el año 2003, en los valores del suelo y de las propiedades inmuebles -merced a la dinamización del negocio inmobiliario y de la construcción- sumado a la carencia de un política habitacional integral restringieron fuertemente las posibilidades de acceso de los sectores de menores ingresos a una vivienda. En este contexto, aun cuando el artículo 14 bis de la Constitución Nacional consagra el derecho que tienen todos los habitantes de nuestro país a una vivienda digna y de calidad y la cláusula 31 de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires plantea la obligatoriedad del poder público de generar las condiciones de acceso y el goce del derecho a la vivienda adecuada, el derecho a la vivienda ha sido sistemáticamente lesionado. Más aún, el mercado aparece como la esfera central de satisfacción de las necesidades habitacionales y la lógica del mercado parece tener directa consecuencia en la situación habitacional de los sectores de menores ingresos residentes en la ciudad.
Palabras clave: ASENTAMIENTOS HUMANOS | POLITICA DE VIVIENDA | ANALISIS HISTORICO | ESCASEZ DE VIVIENDA | FUTURO | POBLACION | PLANO LOCAL | HOGARES | CONDICIONES DE VIVIENDA | VIVIENDAS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Autor: Herzer, Hilda - Di Virgilio, María Mercedes - Lanzetta, Máximo - Redondo, Adriana - Rodríguez, Carla - 
Título: Características de la población de un barrio en proceso de renovación: luces y sombras
Fuente: Realidad Económica, n.168. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 104-131
Año: nov.-dic. 1999
Palabras clave: BARRIOS | POBLACION | URBANIZACION | PLANIFICACION URBANA | RENOVACION URBANA | PLANIFICACION DEL MEDIO FISICO | ASPECTOS ECONOMICOS | ASPECTOS SOCIALES | TUGURIOS | CONDICIONES DE VIVIENDA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: López, Artemio - 
Título: Villas de emergencia porteñas durante la convertibilidad: perfil socieconómico y evolución
Fuente: Coyuntura y Desarrollo, n.241. Fundación de Investigaciones para el Desarrollo, FIDE
Páginas: pp. 32-38
Año: nov. 1998
Alcance temporal: 1991-2000
Palabras clave: CRECIMIENTO DEMOGRAFICO | CONDICIONES DE VIVIENDA | EVOLUCION | TUGURIOS | MUESTREO | COMPOSICION FAMILIAR | NECESIDADES BASICAS | ZONA DE ESTUDIO | DISTRIBUCION DE LA POBLACION | PROYECCIONES | INGRESOS | OCUPACIONES | DESEMPLEO | POBLACION ACTIVA | ANALISIS COMPARATIVO | TENDENCIAS | ESCOLARIDAD | DISTRIBUCION POR EDAD | EVALUACION | DATOS ESTADISTICOS | VILLAS DE EMERGENCIA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/FIDE/C + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Brandariz, Graciela E
Título: Vivienda: Programas y proyectos de inversión
Fuente: Signos Universitarios. año 15, n.30. Universidad del Salvador
Páginas: pp. 15-34
Año: jun.-dic. 1996
Palabras clave: CONSTRUCCION DE VIVIENDAS | PLANIFICACION DE LA VIVIENDA | VIVIENDA BARATA | MERCADO DE VIVIENDA | NECESIDADES DE VIVIENDA | CONDICIONES DE VIVIENDA | POLITICA DE VIVIENDA | POLITICA SOCIAL |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio