MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Giarrizo, Victoria, dir.
Autor: Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Departamento de Estudios Económicos. Economías Regionales
Título: Citricultura. Estudio de la cadena de valor
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : CAME
ISBN: 978-987-45944-1-9
Páginas: 72 p.
Año: 2015
Contenido: * Presente y desafíos de la citricultura
* Síntesis Ejecutiva
* 1 La citricultura en la economía argentina
* 2 Evolución de la producción
* 2.1. Etapa 1. "Crecimiento serrucho pero sostenido"(1985-2007)
* 2.2. Etapa 2. "Altibajos con estancamiento" (2008-2014)
* 2.3 Evolución de la producción industrial
* 3. El aporte de las exportaciones en el desarrollo citrícola
* 3.1. Participación de las exportaciones en la producción
* 3.2. Cítricos frescos: principales mercados de exportación
* 3.3. Sudáfrica y los problemas en la exportación de naranjas
* 3.4 Trazabilidad y exportación
* 4. Caracterización del sector
* 4.1 Descripción general de la cadena citrícola
* 4.2 Incidencia del empleo
* 4.3 El consumo interno
* 5. Las subcadenas del sector citrícola y su localización geográfica
* 5.1 Radiografía del limón
* 5.2 Radiografía de los cítricos dulces
* 5.3 Localización geográfica de la producción y la especialización regional
* 6. Problemas estructurales y coyunturales de la cadena citrícola
* 6.1. Costos en alza y tipo de cambio retrasado: el problema de la competitividad
* 6.2. Menor poder de negociación
* 7. Diagnóstico de la cadena citrícola: fortalezas, amenazas y oportunidades
* Conclusiones
* Bibliografía
Palabras clave: CITRICULTURA | ECONOMIA REGIONAL | CADENA DE VALOR | PRODUCCION | CITRICOS |
Solicitar por: ECOAGR 33047
Registro 2 de 4
Autor: Garavaglia, Juan Carlos - 
Título: Rentas, deuda pública y construcción estatal: la Confederación Argentina, 1852-1861
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.50, n.198. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 223-248
Año: jul.-sept. 2010
Resumen: Siempre se ha considerado al período de la Confederación (1852-1861) como una suerte de "paréntesis" en el proceso de la construcción de la nación en la tierra de los argentinos. En este trabajo hemos analizado los (escasos) documentos con que contamos para estudiar las rentas de la Confederación, su catastrófico estado financiero y, a la vez, su respetable contribución al largo camino de la construcción de un Estado nacional (aduanas, ejército, instituciones educativas, etc.). No hay dudas de que ese proceso continuará después de la batalla de Pavón de 1861, ya en manos de los liberales de Buenos Aires, pero el período de la Confederación no ocurrió en el limbo, ni constituyó un momento de "stand by" de la historia argentina; es un capítulo insustituible en el itinerario de esa nación durante el siglo XIX.
Alcance temporal: 1852-1861
Palabras clave: CONFEDERACION ARGENTINA | ANALISIS HISTORICO | DEUDA PUBLICA | MARCO INSTITUCIONAL | ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL | INGRESOS PUBLICOS | BALANZA COMERCIAL | HACIENDA PUBLICA | HISTORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Romero Moreno, Fernando
Título: La república representativa en la confederación argentina
Fuente: Actualidad Jurídica, n.6. Universidad Fasta. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Páginas: pp. 252-265
Año: 2009
Palabras clave: HISTORIA | HISTORIA ARGENTINA | REPUBLICA | DICTADURA | CONFEDERACION ARGENTINA |
Solicitar por: HEMEROTECA ESPECIMENES A + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Lindenboim, Javier - 
Autor: Instituto de Desarrollo Económico y Social
Título: El empresariado industrial argentino y sus organizaciones gremiales entre 1930 y 1946
Fuente: Desarrollo Económico : Revista de Ciencias Sociales. v.16, n.62. Instituto de Desarrollo Económico y Social, IDES
Páginas: pp. 163-201
Año: jul.-sept. 1976
Alcance temporal: 1930-1946
Palabras clave: EMPRESAS INDUSTRIALES | EMPRESARIOS | EMPRESAS COMERCIALES | COMERCIANTES | ASOCIACIONES | GRUPOS DE INTERESES | CAMARAS | CLASE DIRIGENTE | BURGUESIA | EMPRESAS EXTRANJERAS | CONCENTRACION DEL CAPITAL | CONCENTRACION INDUSTRIAL | ANALISIS HISTORICO | MARCO INSTITUCIONAL | HISTORIA INSTITUCIONAL | SOCIEDADES ANONIMAS | ASOCIACION DEL TRABAJO | CONFEDERACION ARGENTINA DEL COMERCIO, LA INDUSTRIA Y LA PRODUCCION | FEDERACION ARGENTINA DEFENSORAS DEL COMERCIO Y LA INDUSTRIA | ASOCIACION TEXTIL ARGENTINA | ASOCIACION COMERCIANTES Y MANUFACTUREROS DEL TABACO | CAMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO | CENTRO DE INDUSTRIALES PANADEROS | SOCIEDAD DE INDUSTRIALES GRAFICOS DE LA ARGENTINA |
Solicitar por: HEMEROTECA D + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio