MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Azcuy Ameghino, Eduardo - Martínez Dougnac, Gabriela - 
Título: De Menem a Macri: el agro pampeano
Fuente: Realidad Económica. año 46, n.312. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 9-37
Año: nov.-dic. 2017
Resumen: Los autores analizan la evolución de la agricultura pampeana a partir de la década de los ´90 y su reciente expansión hacia otros territorios, resaltando junto con la sucesión de cosechas récord que favorecieron principalmente a una concentrada cúpula de burguesía agraria y terrateniente, la notable tendencia hacia el monocultivo sojero, la intensificación de la competencia, y el papel creciente de la inversión de capital cuya consecuencia fue la aceleración de los procesos de concentración económica, el predominio de las grandes escalas productivas y la crisis de la pequeña producción. Consideran tanto el avance del capital sobre territorios agrícolas hasta ese momento relativamente ajenos a su valorización, como la extensión del denominado "agronegocio", enfatizando su papel no sólo en el recrudecimiento de las disputas por los bienes de la naturaleza y la desposesión y desplazamiento de las comunidades campesinas, sino también la fuerte presencia del imperialismo cuyas corporaciones ocupan posiciones estratégicas del negocio agroalimentario.
Palabras clave: GESTION AGRICOLA | SOYA | CONCENTRACION ECONOMICA | PRODUCCION AGROPECUARIA | CONFLICTOS ECONOMICOS | SECTOR AGROPECUARIO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 4
Autor: Rodríguez Zoya, Leonardo G. - 
Título: Felicidad, ciudadanía y propiedad en la política de Aristóteles : las condiciones económicas de la organización política y la constitución material del sujeto deliberativo
Fuente: Temas y Debates. año 13, n.18. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Páginas: pp. 65-92
Año: dic. 2009
Resumen: El presente trabajo aspira a construir una significación de la categoría de lo socioeconómico e interpretar su importancia en la constitución de los sujetos políticos. El objetivo esencial del artículo es reflexionar acerca de la tensión entre política y economía en el pensamiento de Aristóteles a través de la vinculación de dos niveles de análisis. En primer lugar, el nivel de análisis microfísico propone interpretar la identidad económica del ciudadano, considerando su doble inscripción, en el bios económico (esfera doméstica) y en el bios político (esfera pública). Para este fin se explora la categoría del ciudadano-propietario a la luz de una identidad antropológica del hombre anclada en el ideal de ocio. El segundo nivel de análisis es de naturaleza organizacional y propone examinar las condiciones socioeconómicas de la organización política a través de dos ejes. Por un lado estudiar la importancia política de las formas de posesión y utilización de la propiedad, y por otro indagar en la relación entre la distribución de la propiedad y las condiciones de gobernabilidad en una comunidad política.
Palabras clave: PROPIEDAD | CONFLICTOS ECONOMICOS | CONFLICTOS SOCIALES | GOBIERNO |
Solicitar por: HEMEROTECA T + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Costa Mendez, Nicanor - 
Título: Conflictos económicos no significan necesariamente conflictos políticos
Fuente: Valores en la Sociedad Industrial. año 3, n.7. Universidad Católica Argentina
Páginas: pp. 27-33
Año: oct.-dic. 1985
Palabras clave: CONFLICTOS ECONOMICOS | ASPECTOS POLITICOS | DEFICIT |
Solicitar por: HEMEROTECA V + datos de Fuente
Registro 4 de 4
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: Declaración del IADE sobre terrorismo político y económico
Fuente: Realidad Económica, n.22. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 94-95
Año: jul.-ago. 1975
Palabras clave: CONFLICTOS POLITICOS | TERRORISMO | CONFLICTOS ECONOMICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio