MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 30 registros

Registro 1 de 30
Autor: Dvorkin, Eduardo N. - 
Título: El triángulo: ajuste continuo de la ciencia, desindustrialización y espejismo emprendedor
Fuente: Realidad Económica. año 46, n.310. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 9-24
Año: ago.-sep. 2017
Resumen: El artículo analiza el retroceso en los presupuestos científicos y el lugar de la ciencia en la política nacional operado a partir de diciembre de 2015. Es coherente con el proyecto desindustrializador que se está desarrollando. Además, se analiza cómo la exhortación gubernamental a los jóvenes doctores excluidos del CONICET a "construir nuevas empresas" es una consciente generación de espejismos; ya que no existe el emprendedorismo desligado del rol del Estado como tractor del desarrollo tecnológico. También se dijo de estos jóvenes doctores como crítica a los mismos "hay miles de doctores, muy capaces, que lo único que quieren es el empleo fijo del CONICET", ¿es que hoy la dedicación a la investigación científica es considerada un comportamiento antisocial?
Palabras clave: DESARROLLO INDUSTRIAL | INNOVACIONES | PRODUCTIVIDAD | CIENCIA Y TECNOLOGIA | EMPRESAS | NUEVA TECNOLOGIA | INDUSTRIA | ROL DEL ESTADO |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 30
Autor: García Casella, Carlos Luis - 
Título: Intento de actualización del Informe Final del PID Nõ 3.415/92 CONICET "Enfoque multiparadigmático de la Contabilidad: Modelos, sistemas y prácticas deducibles para diversos contextos
Fuente: Contabilidad y Auditoría. año 20, n.40. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones Contables
Páginas: pp. 31-56
Año: dic. 2014
Resumen: Intento actualizar el informe final de un proyecto de investigación aprobado por el Conicet (1993-1997) Al ser impreso en abril de 2014 25 ejemplares con tres trabajos de comentaristas pensamos que es útil su digitalización y análisis para futuras investigaciones de la ciencia contable. Se analizan el capítulo 32 denominado conclusiones y propuestas para el futuro y el capítulo 0 acerca de la importancia del proyecto y su aporte se proponen conclusiones.
Palabras clave: CONTABILIDAD | INVESTIGACION | TEORIA CONTABLE |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 3 de 30
Autor: Bosch, Mela
Título: Revalorización y tangibilización de los recursos en información y edición científica en Argentina: líneas de trabajo y perspectivas del Centro de Información Científica y Tecnológica del CONICET
Fuente: Salud Colectiva. v.9, n.3. Universidad Nacional de Lanús
Páginas: pp. 281-286
Año: sept.-dic. 2013
Palabras clave: EDICION CIENTIFICA | REVISTAS CIENTIFICAS | CONICET |
Solicitar por: HEMEROTECA S + datos de Fuente
Registro 4 de 30
Autor: Damiani, Alberto - Lariguet, Guillermo - Maliandi, Ricardo - 
Título: Ética y conflicto. Un diálogo sobre la ética convergente
Ciudad y Editorial: Remedios de Escalada : UNLa
ISBN: 978-987-1326-80-8
Páginas: 326 p.
Año: 2012
Resumen: La ética convergente es una propuesta filosófica de Ricardo Maliandi en la que este filósofo argentino, actual Director del Doctorado en Filosofía de la UNLa, procura articular elementos de la ética axiológica de Nicolai Hartmann y la ética discursiva de Karl-Otto Apel. La idea central es la de que todos los fenómenos morales presuponen la conflictividad, y que la función práctica de la razón consiste en intentar la minimización de lo conflictivo y buscar la maximización de la convergencia entre los distintos principios. El presente libro contiene una serie de discusiones que sostuvo Maliandi con otros dos filósofos argentinos, Alberto Damiani y Guillermo Lariguet, también docentes en el Doctorado en Filosofía de la UNLa e investigadores del CONICET. El intercambio de argumentos sobre los principales problemas de la ética contemporánea se presenta como un aporte especifico al esclarecimiento de esos problemas.
Palabras clave: ETICA | FILOSOFIA | MORAL |
Solicitar por: SOCIALES 70258
Registro 5 de 30
Autor: Cutuli, Romina - 
Título: Trayectorias laborales precarizadas. Mujeres de la industria pesquera marplatense. 1980-2008
En: Encuentro del Observatorio de Género y Pobreza, 2. Paraná, 3 diciembre 2009
Institución patroc.: Observatorio de Género y Pobreza
Páginas: [16 p.]
Texto completo: Texto Completo
Resumen: Pretendemos resumir en lo que sigue algunas líneas que se han disparado a partir de la investigación realizada en el transcurso de mi beca doctoral (CONICET tipo I, 2008-2011). Un acercamiento cualitativo nos llevó a la construcción de una trayectoria laboral que enlaza el proceso socioeconómico que vive el sector pesquero en el período mencionado con la historia individual. Desde una perspectiva de género pretendemos además, problematizar algunas particularidades del trabajo femenino remunerado y no remunerado, así como la interacción entre el mundo laboral y el doméstico. Comenzaremos caracterizando el mercado laboral marplatense e historizando la actual situación de la industria pesquera, para adentrarnos luego en algunas problemáticas propias de las trabajadoras del sector. El deterioro de los salarios, la inestabilidad laboral y las dificultades de la irregularidad horaria son algunas de las cuestiones que atraviesan las vivencias de estas trabajadoras.
Palabras clave: TRABAJADORAS | TRAYECTORIAS LABORALES | INDUSTRIA PESQUERA | MAR DEL PLATA |

>> Nueva búsqueda <<

Inicio