MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 4 registros

Registro 1 de 4
Autor: Maturana, Humberto
Título: Emociones y lenguaje en educación y política
Ciudad y Editorial: Santiago : Dolmen
ISBN: 956-201-087-1
Páginas: 117 p.
Año: 2002
Resumen: El aspecto fundamental de lo humano, dice Humberto Maturana, está en el amor, es decir, en la aceptación del otro como un legítimo otro en la convivencia. La conspiración democrática, en consecuencia, debe ser una invitación creativa, no una restricción autoritaria. Crear una democracia comienza en el espacio de la emoción con la seducción mutua para crear un mundo en el cual continuamente surja de nuestras acciones la legitimidad del otro en la convivencia, sin discriminación ni abuso sistemático.
El libro "Emociones y Lenguaje en Educación y Política" nos lleva a ver en profundidad las muchas dimensiones del lenguaje en el hombre y a la vez nos propone aceptar al otro como un legítimo otro, no como un sentimiento, sino como un modo de actuar. Para que haya historia de interacciones recurrentes, tiene que haber una emoción que constituya las conductas que resultan en interacciones recurrentes. Si esta emoción no se da, no hay historia de interacciones recurrentes y sólo hay encuentros casuales y separaciones.
Estos planteamientos, junto a otros que se encuentran en este libro, fueron expuestos por Humberto Maturana en dos conferencias dictadas en Santiago por invitación del Centro de Estudios del Desarrollo (CED) y publicadas por Dolmen Ediciones
Contenido: * PRESENTACIÓN
* PRIMERA PARTE: UNA MIRADA A LA EDUCACIÓN ACTUAL DESDE LA PERSPECTIVA DE LA BIOLOGÍA DEL CONOCIMIENTO
* 1.1 ¿Para qué sirve la educación?
* 1.2 Racionalidad y emoción
* 1.3 Origen de lo humano: el lenguaje
* 1.4 Evolución y competencia
* 1.5 Emociones
* 1.6 Fundamento emocional de lo social
* 1.7 Biología de la educación
* 1.8 ¿Qué es educar?
* SEGUNDA PARTE: LENGUAJE, EMOCIONES Y ETICA EN EL QUEHACER POLITICO
* 2.1 El conocimiento y el lenguaje
* 2.2 El explicar y la experiencia
* 2.3 La objetividad entre y sin paréntesis
* 2.4 Objetividad y relaciones humanas
* 2.5 Racionalidad y emociones
* 2.6 La corporalidad
* 2.7 Las explicaciones científicas
* 2.8 Lenguaje y acción
* 2.9 Emociones e interacciones humanas: el amor
* 2.10 Relaciones sociales y no sociales
* 2.11 Ética
* 2.12 Constitución política y convivencia
* TERCERA PARTE: PREGUNTAS Y RESPUESTAS
* CUARTA PARTE: EPITOME
* 4.1 Lenguaje
* 4.2 Emociones
* 4.3 Ética
* 4.4 Conspiración
* QUINTA PARTE: INVITACIÓN A CHILE
Palabras clave: EDUCACION | POLITICA | PSICOLOGIA | RELACIONES HUMANAS | ETICA | METODOLOGIA | LENGUAS |
Solicitar por: SOCIALES 70218
Registro 2 de 4
Autor: Baker, Wayne E. - Faulkner, Robert R.
Título: The social organization of conspiracy : illegal networks in the heavy electrical equipment industry
Fuente: American Sociological Review. v.58, n.6
Páginas: pp. 837-860
Año: Dec. 1993
Resumen: We analyze the social organization of three well-known price-fixing conspiracies in the heavy electrical equipment industry. Although aspects of collusion have been studied by industrial organization economists and organizational criminologists, the organization of conspiracies has remained virtually unexplored. Using archival data, we reconstruct the actual communication networks involved in conspiracies in switchgear, transformers, and turbines. We find that the structure of illegal networks is driven primarily by the need to maximize concealment, rather than the need to maximize efficiency. However, network structure is also contingent on information-processing requirements imposed by product and market characteristics. Our individual-level model predicts verdict (guilt or innocence), sentence, and fine as functions of personal centrality in the illegal network, network structure, management level, and company size.
Palabras clave: SOCIOLOGIA | DELITOS | REDES DE TRABAJO | ORGANIZACION SOCIAL | CONSPIRACION |
Solicitar por: HEMEROTECA 00036 + datos de Fuente
Registro 3 de 4
Autor: Garfunkel, Jorge
Título: Conspiración de los banqueros
Ciudad y Editorial: Buenos Aires : s.n
Páginas: 159 p.
Año: 1985
Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA | ECONOMIA | NOVELAS | LITERATURA CONTEMPORANEA | CRISIS |
Solicitar por: SOCIALES 70027
Registro 4 de 4
Autor: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Título: Getulio Vargas: conspiración económico-financiera internacional
Fuente: Realidad Económica, n.7. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 96-97
Año: abr. 1972
Palabras clave: POLITICOS | POLITICA FINANCIERA | FINANZAS INTERNACIONALES | RELACIONES INTERNACIONALES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio