MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 7 registros

Registro 1 de 7
Autor: Mori, R.J. - Yepez-García, A. - Macedo, D.
Título: Composition and sensitivity of residential energy consumption
Fuente: Environment and Development Economics. v.27, n.6. Beijer Institute of Ecological Economics; Royal Swedish Academy of Sciences
Páginas: pp. 533-555
Año: dec. 2022
Resumen: We examine how the composition of residential energy consumption and its sensitivity with respect to income changes. The paper characterizes the energy transition, analyzing the behavior of income elasticity of energy demand along the economic development stages by fuel types. The results indicate a nonlinear relationship between income and domestic energy consumption that can be explained by two factors. First, along the income distribution, consumption of modern fuels increases, replacing traditional and transitional fuels until modern fuels drive all of the growth in domestic energy demand. Second, at the highest income levels, income elasticity starts to decrease, leading to concavity in energy consumption. That is, the income elasticity of residential energy demand follows an inverse U-shape along the world income distribution. This finding suggests that at high income levels, residential energy consumption shows satiation and net energy-saving effects.
Palabras clave: CONSUMO DE ENERGIA | DEMANDA DE ENERGIA | CONSUMO DOMESTICO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 7
Autor: Carugati, Matías - 
Título: Estimación de curvas de Engel en Argentina
Institución: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Grado académico: Licenciado en Economía
Ciudad y Editorial: Mar del Plata : [s.n.]
Páginas: 60 p.
Año: 2008
Texto completo: Texto Completo
Resumen: El objetivo principal de esta tesis consiste en investigar el cumplimiento de la Ley de Engel en Argentina, con datos de gastos de consumo de los hogares, para el período 1996-1997. Se estimaron curvas de Engel para hogares de distinta composición demográfica mediante la regresión por kernel, método de regresión no paramétrico que permite evitar sesgos de especificación. Los resultados obtenidos indican que la proporción de gasto en alimentos de un hogar es decreciente respecto a su ingreso y creciente respecto a su tamaño, comprobándose el cumplimiento de la Ley de Engel. Asimismo, se determinó que el patrón de consumo de alimentos de un hogar no es independiente de su estructura demográfica y que existen economías de escala en el consumo de alimentos.
Contenido: * Introducción
* 1.1. Objetivo general
* 1.2. Objetivos particulares
* 1.3. Hipótesis de trabajo
* Marco Teórico
* 2. Teoría Microeconómica
* 2.1. Las preferencias del consumidor
* 2.2. La conducta del consumidor
* 2.2.1. La función de utilidad indirecta y la función de costo
* 2.2.2. Propiedades de la función de demanda
* 2.3. Las curvas de Engel
* 2.3.1. Forma funcional de las curvas de Engel: restricciones teóricas
* 2.3.2. Las curvas de Engel en la práctica
* 2.3.2.1. Antecedentes empíricos
* 2.3.2.2. Orígenes de la curva de Engel
* 2.3.2.3. Funciones PIGL y PIGLOG
* 2.3.2.4. Sistemas de Demanda
* 2.3.2.5. Curvas de Engel no paramétricas y semiparamétricas
* 2.3.3. Antecedentes recientes en Argentina
* 2.3.4. Especificación de la curva de Engel a emplear
* 3. Regresión no paramétrica
* 3.1. Regresión por kernel
* 3.2. Elección del ancho de banda
* 3.3. Intervalos de confianza asintóticos
* 3.4. Intervalos de confianza por bootstrap
* 4. Datos empleados
* 4.1. Reestructuración de los datos
* 4.2. Características principales
* 5. Resultados Principales
* 5.1. Estimación general
* 5.2. Estimaciones particulares
* 5.3. Estimación alternativa
* Conclusiones
* Bibliografía
* Anexo I
* Anexo II
Palabras clave: TESIS | COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR | CONSUMO DOMESTICO | CONSUMO DE ALIMENTOS |
Solicitar por: TESIS FCEYS 00091
Registro 3 de 7
Autor: Gaiger Silveira, Fernando, org -  Mendes Servo, Luciana, org -  Menezes, Tatiane, org -  Piola, Sérgio Francisco, org - 
Título: Gasto e consumo das famílias brasileiras contemporâneas
Ciudad y Editorial: Brasília : IPEA
Páginas: 2 v.
Año: 2006
Palabras clave: GASTOS DE CONSUMO | GASTOS DE SALUD | DEMANDA DE CONSUMO | CONSUMO DE ALIMENTOS | CONSUMO DOMESTICO |
Solicitar por: ECOAGR 33024/1 33024/2
Registro 4 de 7
Autor: Abduca, Ricardo G. - 
Título: El territorio doméstico ante el ajuste
Fuente: Realidad Económica, n.142. Instituto Argentino para el Desarrollo Económico, IADE
Páginas: pp. 110-132
Año: ago.-sept. 1996
Palabras clave: CAPITALISMO | DESARROLLO SOCIAL | DESIGUALDAD SOCIAL | SALARIOS | DISTRIBUCION DEL INGRESO | SISTEMAS ECONOMICOS | POBREZA | CONSUMO DOMESTICO | MERCADO DE TRABAJO | TRABAJADORES DOMESTICOS | ASALARIADOS | POBLACION ACTIVA | MODOS DE PRODUCCION | ANALISIS SOCIOLOGICO | TEORIA |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 7
Autor: Centro de Estudios Bonaerense
Título: Estadísticas de la provincia de Buenos Aires
Fuente: Informe de Coyuntura CEB, n.36. Centro de Estudios Bonaerenses, CEB
Páginas: pp. 65-76
Año: ago. 1994
Notas: Actualizaciones en números posteriores
Palabras clave: INGRESOS FISCALES | IMPUESTOS | PRODUCCION INDUSTRIAL | ESTADISTICAS INDUSTRIALES | ENERGIA ELECTRICA | TARIFAS | ANALISIS COMPARATIVO | ZONAS RESIDENCIALES | CONSUMIDORES | DESEMPLEO | SUBEMPLEO | POBLACION ACTIVA | PRECIOS AL CONSUMIDOR | CONSUMO DOMESTICO | DATOS ESTADISTICOS | COPARTICIPACION DE IMPUESTOS | ECONOMIA |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEB/I + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio