MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 53 registros

Registro 1 de 53
Autor: Atchabahian, Adolfo - 
Título: La institucionalidad ínsita en la contabilidad pública
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.6. La Ley
Páginas: pp. 12-19
Año: jun. 2014
Palabras clave: CONTABILIDAD | CONTABILIDAD PUBLICA | ADMINISTRACION PUBLICA | DERECHO PUBLICO | FINANZAS PUBLICAS | PRESUPUESTO NACIONAL | CONSTITUCION NACIONAL |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 2 de 53
Autor: Atchabahian, Adolfo - 
Título: Rasgos novedosos de las contrataciones sobre suministros en el sector público
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.7. La Ley
Páginas: pp. 83-92
Año: jul. 2013
Palabras clave: CONTRATACION ADMINISTRATIVA | ADMINISTRACION PUBLICA | ADMINISTRACION MUNICIPAL | CONTABILIDAD PUBLICA | ETICA | FINANZAS PUBLICAS | ADMINISTRACION | CONTABILIDAD |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 3 de 53
Autor: Ale, Miguel A.
Título: Contabilidad pública. El control presupuestario: concepto general
Fuente: Enfoques : Contabilidad y Auditoria, n.1. La Ley
Páginas: pp. 50-57
Año: ene. 2013
Palabras clave: CONTABILIDAD PUBLICA | CONTROL PRESUPUESTARIO | PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO |
Solicitar por: HEMEROTECA E + datos de Fuente
Registro 4 de 53
Autor: Araya Leandro, Carlos
Título: Comparación descriptiva de los sistemas de contabilidad gubernamental de los países de la región centroamericana
Fuente: Ciencias Económicas. v.29, n.1. Universidad de Costa Rica. Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas
Páginas: pp. 503-527
Año: ene.-jun. 2011
Resumen: Con el fin de realizar una comparación descriptiva de los sistemas de contabilidad gubernamental de los países de la región centroamericana, en el presente artículo desarrollamos y aplicamos una metodología de comparación adaptada al entorno en que operan estos sistemas. Para tal efecto, analizamos los atributos que caracterizan el sistema de contabilidad gubernamental dividiéndolo en tres subsistemas, a saber: el de regulación contable, el de capital humano y el de prácticas contables. Este último, por su amplitud, lo seccionamos en prácticas contables de selección y elaboración y prácticas contables de comunicación.
Palabras clave: CONTABILIDAD | CONTABILIDAD PUBLICA | GOBIERNO | SISTEMAS CONTABLES |
Solicitar por: HEMEROTECA C + datos de Fuente
Registro 5 de 53
Autor: Calado Cochicho, Joaquim A.
Título: A contabilidade e a imoralidade no Estado Novo (anos 30 e 40)
Fuente: Pecunia : Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, n.13. Universidad de León. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Páginas: pp. 83-96
Año: 2011
Resumen: El Archivo de Torre de Tombo nos lleva a un encuentro con la Historia. Un nombre desconocido para las Ciencias Sociales y Humanidades, José Barata Júnior, preso político en las décadas de los años 30 y 40 del siglo XX, renace sin una vida pasada en el contexto político, económico y social del tiempo en el que fue prisionero. Y también, el concepto de Historia Contemporánea -Estado Nuevo. Un régimen político y dos discursos: uno el que difunde la propaganda, otro el que el pueblo siente. Salazar establece el rigor y la disciplina en la Contabilidad Pública e invoca la ley y una moral superior para el Estado. El mismo Estado, reprime, censura, arresta, tortura y practica la inmoralidad en la "contabilidad" del número de presos políticos muertos en el Penal de Tarrafal, en Cabo Verde.
Palabras clave: CONTABILIDAD PUBLICA | HISTORIA | SIGLO XX | ESTADO | DELITOS | CORRUPCION |
Solicitar por: HEMEROTECA P + datos de Fuente

>> Nueva búsqueda <<

Inicio