MegaCatálogo Bibliográfico
Centro de Documentación. FCEyS. UNMdP

- Recursos bibliográficos en papel y digitales -
- libros, artículos de revistas, ponencias de eventos, etc. -

» Resultado: 5 registros

Registro 1 de 5
Autor: Agostini, Claudio A. - Saavedra, Eduardo H.
Título: Chile: congestión portuaria y racionamiento eficiente en la transferencia de carga
Fuente: Revista de la CEPAL, n.111. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 123-144
Año: dic. 2013
Resumen: El sistema de precios difícilmente puede eliminar la congestión en la transferencia de carga portuaria en períodos de máxima afluencia (peak), pues el uso del puerto no depende tanto de factores estacionales como sobre todo de la llegada simultánea de barcos, situación que conduce al racionamiento de su uso. En este artículo se muestra que el racionamiento eficiente debe hacerse de acuerdo con el valor de la carga transferida más que según el orden de arribo de las naves (first-come-first-served ). Se evidencia que en un racionamiento eficiente se da prioridad a la carga en contenedores, luego a la fraccionada y por último a la carga en graneles. Se aplican estos resultados a la transferencia de carga en el puerto concesionado de San Antonio Terminal Internacional de Chile.
Palabras clave: PUERTOS | TRANSPORTE MARITIMO | TARIFAS | TRANSPORTE DE MERCANCIAS | EFICIENCIA | MODELOS MATEMATICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 2 de 5
Autor: Guerrero C., Alejandro - Rivera T., César
Título: México: cambio en la productividad total de los principales puertos de contenedores
Fuente: Revista de la CEPAL, n.99. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL
Páginas: pp. 175-187
Año: dic. 2009
Resumen: En la medición del desempeño portuario es común el uso de indicadores parciales de productividad, que se obtienen al relacionar un producto con un insumo. Sin embargo, cuando se desea conocer la productividad global del puerto resulta más útil emplear el concepto de productividad total, que consiste en integrar todos los insumos que intervienen en la obtención de la totalidad de los productos. Este factor ha sido medido por el índice de Malmquist, que señala el cambio ocurrido en el factor de productividad total (FPT). En este trabajo se utiliza ese índice para determinar el cambio en el FPT de los puertos de contenedores más importantes de México. De acuerdo con los resultados logrados, las ganancias de productividad de las terminales medianas como Progreso y Ensenada fueron mayores que las alcanzadas por puertos concentradores como Veracruz y Altamira, aun cuando la eficiencia en estas terminales es mayor.
Palabras clave: PUERTOS | CARGA | TERMINALES DE CONTENEDORES | TRANSPORTE MARITIMO | PRODUCTIVIDAD | MEDICION | MODELOS MATEMATICOS |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 3 de 5
Título: Costos de transporte y logística : una clave en el negocio exportador
Fuente: Síntesis de la Economía Real. 2 época, n.47. Argentina. Ministerio de Economía y Producción. Centro de Estudios de la Producción, CEP
Páginas: pp. 78-94
Año: oct. 2004
Palabras clave: EXPORTACIONES | TRANSPORTE | TRANSPORTE MARITIMO | TRANSPORTE INTERNACIONAL | LOGISTICA | INFRAESTRUCTURA PORTUARIA | COSTOS PORTUARIOS | BUQUES CONTENEDORES |
Solicitar por: ESTADISTICAS AR/CEP/S + datos de Fuente
Registro 4 de 5
Autor: Martner Peyrelongue, Carlos - 
Título: Retos del corredor transístmico en el marco de las redes globales de transporte
Fuente: Revista Mexicana de Sociología. año 62, n.3. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Páginas: pp. 3-28
Año: 2000
Palabras clave: TRANSPORTE | FERROCARRILES | REDES GLOBALES | CONTENEDORES |
Solicitar por: HEMEROTECA R + datos de Fuente
Registro 5 de 5
Autor: Panero, Horacio V
Título: Aspectos técnicos que no deben olvidar los que diseñen los parques contenedores
Fuente: Profesionales en Ciencias Económicas. v.10, n.130. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe (Cámara Segunda). Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario
Páginas: pp. 49-52
Año: sept. 1997
Palabras clave: CONTENEDORES |
Solicitar por: HEMEROTECA BIBLIOTECA CENTRAL + datos de Fuente

*** No hay más registros para visualizar ***

>> Nueva búsqueda <<

Inicio